2010/05/05 16:35:00 GMT+2
Liverpool: una candidata laborista que no sabe quién es Bill Shankly
"Pero la candidata pinchó en la ciudad de los Beatles cuando confesó ignorar no sólo que Shankly era el mítico entrenador del Liverpool Football Club, sino también que los autores del himno extraoficial de la ciudad -Ferry´cross the Mersey (1964)- eran Gerry and The Pacemakers. 'Luego metió la pata otra vez (...) al abrir un Twitter en el diario The Sun'. El diario de Ruper Murdoch sufre un boicot en esta ciudad desde que insultó a los hinchas del Liverpool después de la tragedia del estadio de Hillsboorough en 1989."
"Berger -presidenta del comité de amigos laboristas de Israel- ya ha perdido el apoyo de la izquierda."
Andy Robinson. ¿Quién es Bill Shankly? (no enlazo porque es de pago). La Vanguardia. 5 de mayo de 2010.
Escrito por: iturri.2010/05/05 16:35:00 GMT+2
Etiquetas:
reino_unido
liverpool
bill_shankly
luciana_berger
laborismo
| Permalink
| Comentarios (1)
| Referencias (0)
2010/05/03 23:20:00 GMT+2
Crónica de un fin de semana movido
La primera cita era a las 17:30 horas del pasado viernes. Lugar: Koldo Mitxelena.
Allí estaba Angel
Unzu probando la guitarra con el técnico de la sala. Pronto aparecieron Ane Ortiz y Jabier
Muguruza. Hubo unos pequeños problemas técnicos con la guitarra, pero finalmente la cosa pudo solucionarse.
La siguiente cita era a las 18:30 en la Cafetería Caravanserai. Allí estaban o aparecieron Maria, Manolo, Pako, Felip, Sorkun, Ander, Alargaor, Andi, Chirbes, Charo, Arantxa, Mariano, Escolar... Nos fuimos reuniendo todos, poco a poco. Garbiñe llegó justo-justo, pero llegó desde Sevilla.
Cuando salimos del KM para acercarnos a la cafetería, la cola contaba ya con bastantes unidades y a la vuelta había ya varias decenas de personas a la espera. Faltaban cinco minutos para las 19:00 horas cuando se abrieron las puertas del lugar. La sala se llenó: 120 personas sentadas más otras 50 de pie. Emitieron las imágenes en el hall del centro, pero aquello era más para la gente de paso. Por internet me han dicho que se conectaron 59 personas más.
El acto duró algo más de hora y media. Ane Ortiz agradeció en nombre de la familia y de los amigos el homenaje. Por parte institucional hablaron Maria Jesus Aranburu, diputada foral de Cultura y Euskera, y Rafaela Romero, presidenta de las Juntas Generales. Siendo indulgente diré que quedó clarito que no conocieron a Javier.
Mariano Ferrer fue un conductor de lujo. Arantxa Gurmendi hizo reir a la sala con sus aventuras bordelesas allá por los 70. Se emocionó Rafa Chirbes, pero remontó y estuvo tan brillante como siempre. A Garbiñe se le notó que le quería mucho a Javier. Ignacio Escolar recordó sus tiempos de Público con Ortiz. Yo me centré en cómo conocí a Javier, en la patera y algunos recuerdos más. Jabier Muguruza y Angel Unzu tocaron dos temas: al comienzo de la mesa redonda interpretaron Bizitza, bizitza da; al final, Maite zaitut, ez.
A mitad de la mesa, pusimos el montaje que a última hora nos hizo llegar Jesús Cutillas. Muy pertinente, porque nos permitió oir la voz de Ortiz.
Tras dos turnos de los ponentes, se dio paso a la gente allí reunida, pero nadie quiso añadir nada. Imagino a Ortiz guiñando un ojo en Jamaica, porque no le gustaba que las mesas redondas se eternizaran.
Anduvimos por algunos bares de los alrededores y nos recogimos pronto. Porque al día siguiente la cita era a las 10:30 de la mañana en el Monte Larrun. El tren cremallera partió rumbo a la cima a eso de las 11:00 de la mañana con un grupo de 50 personas. El cielo estaba encapotado, chispeaba, incluso hacía frío arriba.
Tuvimos poco tiempo para hacer lo que queríamos, pero con ayuda del txistu, sonaron unos cuantos irrintzis y algunas canciones. Brindamos con vino tinto y nos comimos unas cuantas gildas.
El camino de vuelta fue más alegre. Levantó incluso el cielo y vimos lo bonito que es Larrun. Cogimos los coches y nos acercamos a la Venta Urtxola de Sara. El día finalizó en Donostia.
No voy a mentar a más gente porque se me van a olvidar un buen porrón de nombres. Muchas gracias a todos los que fuisteis a ambos actos o sólo a uno de ellos.
Próxima estación: homenaje a Mariano Ferrer. En vida. ¿Quién se apunta a organizarlo? Yo estoy dispuesto.
Nota: las fotografías son del segundo día, porque del primero no tengo ninguna.
Escrito por: iturri.2010/05/03 23:20:00 GMT+2
Etiquetas:
javier_ortiz
donostia
larrun
| Permalink
| Comentarios (13)
| Referencias (2)
2010/04/30 10:25:00 GMT+2
El compromiso
"Yo haría otra pregunta: ¿estar domesticado es una actitud política, sí o no? Porque si no resulta que quienes no estamos de acuerdo somos los únicos que hacemos política. Entonces, ¿quienes están de acuerdo no hacen política? Yo diría que sí, y mucha además, porque tienen a su favor a todo el sistema. Todos somos cantantes comprometidos, también quienes están de acuerdo con el sistema; decir que no tienen compromiso es un gran compromiso. Ellos dicen que son cantantes y a mí también me gusta mucho la música, he cantado con orquestas sinfónicas y he tenido muchas experiencias. Y si he hecho todo eso coherentemente con mi pensamiento y mi compromiso, mucho mejor. Pero los demás también están comprometidos."
Lluís Llach en una entrevista de Edurne Elizondo publicada en diciembre de 2000 en Euskaldunon Egunkaria.
Hoy toca El compromiso de Javier Ortiz. Se va a poder seguir por internet.
Escrito por: iturri.2010/04/30 10:25:00 GMT+2
Etiquetas:
lluís_llach
edurne_elizondo
koldo_mitxelena
javier_ortiz
homenaje
egunkaria
| Permalink
| Comentarios (2)
| Referencias (0)
2010/04/26 23:00:00 GMT+2
La muerte en la plaza
No he visto las imágenes de la cogida de José Tomas en Aguascalientes (México). Y creo que no las veré. ¿Para qué? ¿Por qué?
Recuerdo cómo el año pasado un actor de teatro muy conocido hablaba, mientras de sus ojos saltaban chispas, de una corrida de ese torero que vio en Barcelona meses atrás. El tío estaba realmente emocionado.
Aunque no sea novedoso, aún me sorprende toparme con noticias relacionadas con los toros en la prensa deportiva (¿siguen apareciendo todavía en las páginas de cultura?). Ayer domingo, por ejemplo, accedí a la web del diario Marca y allí estaba la noticia de su cogida en portada. De hecho fue allí donde supe que lo habían herido de gravedad. Por la noche, me dormí mientras escuchaba a De la Morena hablar con el padre del matador.
Tiene toda la pinta de que morirá en alguna plaza, lo convertirán en héroe nacional y el que pueda, a forrarse a costa de él.
Hala por ahí.
Escrito por: iturri.2010/04/26 23:00:00 GMT+2
Etiquetas:
josé_tomás
toros
| Permalink
| Comentarios (2)
| Referencias (0)
2010/04/22 07:00:00 GMT+2
Un soviet para crear blogs soberanos
Quedaros con este nombre: Gorka Julio (Teketen). La verdad es que no sé muy bien cómo describirle (¿activista/activador digital?). La cosa es que el 15 de abril escribía en su blog sobre la importancia que han tenido los blogs (él hablaba de Euskal Herria, pero se puede extender perfectamente al resto del mundo). Bloga sortu nahi? (enlace en euskera). Traduzco.
"Para mí lo más importante son los miles de blogs que hemos creado estos últimos años. Puede que algunos de vosotros tengáis un blog en un servicio gratuito, o no lo tengáis pero queréis un blog con vuestro dominio propio. El 24 de abril se celebrará también el aniversario de itzalagunea.com. Podemos hacer un taller en el que entre todos nos hagamos con un hosting gratuito y entre todos asumamos la responsabilidad de gestionarlo, así cada uno tendrá su propio blog, dominio incluido. ¿Qué os parece? ¿Cuántos estaríais dispuestos a apuntarse?"
Fuimos varios los que nos apuntamos. Y digo fuimos porque yo también dije que sí.
Ha llegado el día: hay que apuntarse aquí (Larunbatean
blogak sortzeko sovieta). Basta con dejar un comentario. La cita es a las 11:00 de la mañana en el Itzalagunea de Andoain. El taller se hará en euskera.
Todavía no sé si me podré pasar, pero sí que me gustaría, porque siempre se aprende algo con Gorka.
Al hilo de esto, gracias a Ander, he llegado a este apunte en el que se cita que Juan Varela dice que no existe el periodismo ciudadano. No lo tengo claro. ¿Existe el periodismo?
Blogak sortzeko sovieta Itzalagunean, apunte hau euskaraz.
Escrito por: iturri.2010/04/22 07:00:00 GMT+2
Etiquetas:
blogs
itzalagunea
teketen
| Permalink
| Comentarios (3)
| Referencias (0)
2010/04/18 22:30:00 GMT+2
Homenajes
Dear JOR:
Como imagino que en Jamaica la vida transcurre a un ritmo más calmo del que nos toca sufrir por estos pagos, a estas alturas ya sabrás que las Juntas Generales y la Diputación de Gipuzkoa, por iniciativa de Alternatiba, te han preparado un homenaje el 30 de abril próximo en el Koldo Mitxelena a eso de las 7 de la tarde.
Recientemente una persona me hizo una pregunta que yo también tenía en la cabeza a medida que se acerca la fecha del primer aniversario de tu muerte. Me dijo Gervasio Guzmán: "Oye. ¿Y qué opinaría Ortiz del homenaje?" Sin pensármelo mucho le dije: "¿Ortiz? Nada. Que se joda. Haber estado".
Dice la nota que hemos preparado:
"Serán las instituciones quienes den comienzo al acto. A continuación, habrá una mesa redonda que lleva por título El compromiso de Javier Ortiz. La mesa la conducirá el periodista Mariano Ferrer y contará con la presencia de: Arantxa Gurmendi (actriz y activista), Garbiñe Biurrun (magistrada), Rafael Chirbes (escritor), Ignacio Escolar (blogger y periodista) y Mikel Iturria (coordinador de esta web). Además, Jabier Muguruza interpretará un par de canciones en directo, acompañado de Angel Unzu."
Esperamos estar a la altura de las circunstancias, no decir muchas tonterías y que, al menos, tú te acuerdes de nosotros tanto como nosotros nos acordamos de ti.
Amén.
Escrito por: iturri.2010/04/18 22:30:00 GMT+2
Etiquetas:
javier_ortiz
juntas_generales
dear_jor
homenaje
diputación
gipuzkoa
| Permalink
| Comentarios (10)
| Referencias (1)
2010/04/11 07:00:00 GMT+2
Ciclismo y rallys
Esta semana se ha disputado la Vuelta Ciclista al País Vasco. La prueba finalizó ayer con victoria del veterano ciclista estadounidense Chris Horner por delante de Alejandro Valverde y de la nueva joya de la cantera vasca, Beñat Insausti.
A lo largo de la semana, el ciclista irundarra Juanma Garate ha analizado la carrera (desde dentro) para el diario Berria. Ayer sábado Garate denunciaba la falta de sentido común de los conductores de los vehículos que abrían la carrera. Rallyetan dabiltzala uste dute (Se creen que andan en rallys). Traduzco el párrafo inicial:
"En el equipo estamos muy tristes. Muy tristes. Casi nadie lo ha visto, pero Robert Gesink también se ha caído en la misma curva que Amets Txurruka. Luego creo que también se ha ido al suelo Kevin Seeldrayers y todo esto tiene un motivo. Los vehículos que abren la carrera andan a toda velocidad, aprovechando que todos los cruces están cortados. En las curvas van como locos, como si fuera un rally, y dejan toda la gravilla de los bordes en mitad de la carretera. Así, todas las curvas del descenso de Aia estaban llenas de piedrecillas. Si pasas por allí entre semana, todo suele estar limpio, pero no sucede eso durante las carreras. Y es por culpa de los vehículos que pasan antes".
Hace mucho que no veo pasar una carrera ciclista, pero siempre he tenido esa sensación. Está bien que lo denuncie alguien desde dentro.
Escrito por: iturri.2010/04/11 07:00:00 GMT+2
Etiquetas:
berria
deportes
ciclismo
traducciones
juanma_garate
vuelta_al_país_vasco
| Permalink
| Comentarios (0)
| Referencias (1)
2010/04/07 07:00:00 GMT+2
Un vídeo de Erykah Badu
Erykah Badu es una cantante de neo-soul de la que sólo tengo un disco; si no recuerdo mal, un directo comprado no sé dónde.
Anteayer leí que tenía problemas a costa de un vídeo reciente. El vídeo que ilustra su tema Windows Seat es el que le ha dado problemas a la cantante de Dallas, por hacer los últimos metros que recorrió JFK y, mientras los hace, ir perdiendo ropa por el camino, de tal manera que se queda como su mamá la trajo al mundo. Y esa mezcla (JFK y striptease) son demasiado para la puritana sociedad estadounidense.
No conozco demasiado a esta mujer, pero suena sospechoso que este vídeo coincida con la aparición de un nuevo disco que vender (New Amerykah Part Two. Return of the Ankh).
Por encima de esa sospecha, he de decir que me gusta la canción y que me gusta también que la chica luzca su cuerpo serrano (y sus cartucheras) en estos tiempos en los que la dictadura de la imagen brilla y da esplendor.
;
Escrito por: iturri.2010/04/07 07:00:00 GMT+2
Etiquetas:
jfk
música
erykah_badu
usa
| Permalink
| Comentarios (0)
| Referencias (1)
2010/04/05 11:30:00 GMT+2
¿Cuál es el papel de Brian Currin?
En entrevista aparecida la semana pasada en la revista Argia fue el periodista Mikel Asurmendi quien le hizo, de alguna manera, esa pregunta al coordinador de Lokarri, Paul Rios
Brian Currin no es un mediador, sino una persona que suaviza (hace más fáciles en el original) las dificultades que hay en el proceso. Es un papel que ha cumplido anteriormente y ahora también está trabajando ese aspecto con la izquierda abertzale. Está diseñando una estrategia para que la izquierda abertzale tenga sitio en el proceso democrático en igualdad de condiciones (que los demás).
Argazkiak.org | Herri Batasu... © cc-by-sa: iturri
En la siguiente pregunta, Asurmendi le dice que, a juicio de Rodolfo Ares, Brian Currin está equivocado. Y añade Paul:
Quien está equivocado es Ares, porque parte de una premisa equivocada. Ares piensa que Brian Currin ha venido con la premisa de ser mediador. Ares y muchos otros no entienden que Currin está colaborando con la izquierda abertzale en la definición de una estrategia de futuro, una estrategia que busca transformar el conflicto y que pretende construir un escenario para la resolución del mismo. Bueno, ¿y qué pasa si está equivocado? ¿Acaso no es peor seguir tal y como estamos en este momento?
Al final, Paul remata,
No veo en ETA intención de abandonar las armas definitivamente, ni de decretar un alto el fuego duradero. Se pueden dar nuevos pasos, pero, si se dan, los dará la izquierda abertzale, no ETA.
Pues eso.
Zein da Brian Currin-en rola? Aktan jasoa. Sustatu. 5 de abril de 2010.
Escrito por: iturri.2010/04/05 11:30:00 GMT+2
Etiquetas:
paul_rios
mikel_asurmendi
euskalaberia
aktan_jasoa
traducciones
euskal_herria
sustatu
brian_currin
argia
| Permalink
| Comentarios (8)
| Referencias (1)
2010/04/03 08:00:00 GMT+2
Los hilos invisibles
En la sección jamaicana de Javier Ortiz, hoy hemos recuperado un texto que cuenta una anécdota muy graciosa en la que Javier quedó mal parado. Se titula Biología marina y narra como, la primera vez que coincidieron en una tertulia de Radio Euskadi, Javier se permitió el lujo de llevarle la contraria a un catedrático de esa disciplina. Naturalmente, Ortiz desconocía que lo fuera.
Ayer por la tarde recibí un mensaje automático de twitter en el que me comunicaba que Uhandrea era seguidor mío. No sabía quién era, pero me llevé una grata sorpresa al darme cuenta de que se trataba del contertulio arriba citado, Juan Ignacio Pérez, en su día también rector de la Universidad del País Vasco. Tampoco sabía que tuviera un blog (Desde Chiloé).
Me hice seguidor suyo (follower en twitter) y le mandé un mensaje dándole cuenta de que justamente hoy salía un apunte de Javier que hablaba de él. A lo cual Pérez me respondió que era un texto enternecedor que guardaba con mucho cariño.
En fin, son esos hilos invisibles a los que gusta referirse el amigo Javier Vizcaíno.
Escrito por: iturri.2010/04/03 08:00:00 GMT+2
Etiquetas:
javier_ortiz
radio_euskadi
juan_ignacio_pérez
javier_vizcaíno
twitter
| Permalink
| Comentarios (1)
| Referencias (1)