Inicio | Textos de Ortiz | Voces amigas

2010/07/19 22:15:00 GMT+2

Vexilología eres tú

Yo no tenía ni idea de qué era la vexilología hasta que un día me lo explicó Pako. No es que me lo contara a mí, sino que seguramente se lo leí en alguno de sus mensajes a la lista de correo de lectores de Javier Ortiz (la ya fenecida Patera).

Hoy me he topado con Vexilología doméstica, un artículo firmado por Màrius Serra en La Vanguardia. Dice en el inicio que "la vexilología es una disciplina que estudia las banderas, pendones (militares) y estandartes". Y continúa: "Hace años, cada verano había alguna "guerra de banderas". Por lo general sucedían en Euskadi, aunque por estos lares cuatribarrados también se dieron casos".

Me ha hecho gracia esta anécdota: "Recuerdo, en esos tiempos lejanos, comunicados que hacían salir del armario a algunos independentistas no extraparlamentarios. Uno de los que marcaron tendencia fue Ramon Llumà i Guitart, alcalde convergente de Solsona desde 1979 hasta que, en el 2003, dejó la política. Para justificar su desacato vexilológico, Llumà arguyó una vez que había llevado la bandera española a lavar (y que no tenía otra de recambio)".

Luego, Màrius Serra cuenta que todavía se ven muchas banderas por Barcelona: españolas, catalanas, del Barça... "A ver ahora quién es el guapo que la quita primero".

Màrius finaliza su artículo recomendado a sus lectores que se pasen a ver el famoso vídeo de 2º de Infantil de los Maristas de Sanlúcar la Mayor. "Es tan entrañable que dan ganas de llorar".

Bueno, parece que alguien se ha avergonzado y ha eliminado el citado vídeo de youtube. Pero todavía se puede ver en otras plataformas. Por ejemplo en Dale al play con el título Polémica en fin de curso.

Escrito por: iturri.2010/07/19 22:15:00 GMT+2
Etiquetas: banderas españa catalunya màrius_serra euskal_herria ramon_llumà | Permalink | Comentarios (0) | Referencias (1)

2010/07/12 22:30:00 GMT+2

Todos con la droja

Comencé a seguir el partido de ayer por la cadena francesa TF1. Tenían de comentarista a Arsène Wenger (entrenador del Arsenal). Me negué a seguirlo en las radios y televisiones españolas porque no había dios que aguantara aquello. Los españoles merecieron ganar a Holanda. Punto. Felicidades a los aficionados, a los jugadores y al seleccionador.

Bien entrada la primera parte, gracias a este tweet de Teketen, me di cuenta de que la gente de Hala Bedi Irratia (radio libre de Gasteiz) se habían juntado en su local para seguir el partido y hacer una retransmisión "especial". Había un retardo entre la imagen televisada y la voz que llegaba por internet superior al minuto, pero qué importaba si los tres locutores soltaban frases como estas (transcripción más fidedigna en este apunte de Sustatu; yo las pillaba y las tuiteaba entre risas):

"Robben va de anfetaminas hasta arriba" y "España juega muy limpio, como siempre"

"!Qué chulos son estos rubios! Como saben que follan más"

"Estos holandeses puestos hasta arriba de psicotrópicos" + "Cuando al español se le pega, el español responde"

"Si los holandeses no condenan la violencia, hay que ilegalizar Holanda entera (...) con el apoyo de la Audiencia Nacional".

"Hay que salir con más agresividad. Con la técnica Curro Jiménez. Defendámonos del embite de las hordas fumetas".

"Siempre se podría echar mano de la Guardia Civil y de los 6 policías que tenemos allí. A fin de cuentas los pagamos entre todos".

"Hay que salir con el espíritu torero de José Tomás. A matar y llenarse de sangre".

"Esa selección holandesa llena de inmigrantes ilegales. Habría que impugnar el partido".

"Si en el juego democrático somos los mejores, cómo no vamos a ganar al fútbol".

"Ha rematado con el flequillo Evo. Ramos: cuando juegues con España, córtate el pelo".

"Queremos advertir a los narcotraficantes que tengan algo que mover que tienen 30 minutos más de prórroga"
.

"Llamando a TeleFarla para pillar más droga para la prórroga".

"¿Dónde estará Dios? Claro, el domingo descansó. Pero ¿qué te hemos hecho? ... Que saquen a José Tomás"
.

"Que lo jueguen al mus. Que los holandeses no tienen ni puta idea".

"Hasta el Papa iba hoy de rojo, dejando a un lado su blanco habitual".


Remataron la faena con un comunicado de España Te Amo, en el cual reconocían la superioridad española, se rendían y comunicaban su intención de dejar las armas en el punto verde más cercano. Aquí el comunicado: Un saludo caliente desde Vascongadas.

Bueno, todo esto no pareció gustar a la Ertzaintza (parece que tuvieron un mal ganar) y se dejaron ver por allí. Afortunadamente, parece que la cosa no pasó a mayores.

Zorionak a la gente de Hala Bedi Irratia. Nos echamos unas buenas risas con la retransmisión.

Escrito por: iturri.2010/07/12 22:30:00 GMT+2
Etiquetas: hala_bedi_irratia españa holanda gasteiz mundial fútbol | Permalink | Comentarios (7) | Referencias (1)

2010/07/11 13:15:00 GMT+2

Los españoles que dejaron de serlo

El pasado sábado llegué a Donostia nada más acabar el partido Paraguay-España. Entré por el Antiguo, atravesé el Paseo de la Concha y nada más llegar a la calle San Martín, a la altura del Molly Malone, había un buen número de aficionados de la selección española, algunos incluso en la carretera, con banderas y camisetas varias al aire.

El miércoles también hubo un buen número de personas que gozaron con el triunfo de la selección española ante Alemania y el pase a la final. Hoy mismo habrá pantallas grandes y pequeñas en diversas localidades vascas para seguir el partido.

Está claro que la presencia española en nuestras tierras es notoria y el que no quiera verlo no sé dónde vive.

Dos ejemplos más recogidos esta misma semana de la prensa escrita de Gipuzkoa.

La Duquesa de Alba tiene por costumbre pasar algunos días en su palacio donostiarra, normalmente en julio. Me da que este año su aparición en la prensa guipuzcoana ha sido mayor de la habitual (el DV le dedicó una contraportada).

El viernes el tenista Nadal estuvo en Galarreta y Getaria. De acuerdo, es una estrella mundial y apareció en las portadas de Noticias de Gipuzkoa y DV.

A mí me parece positivo que quien sea español pueda hacerlo saber sin problemas en Euskal Herria: es mejor que salga ese sentimiento a que permanezca reprimido.

Así las cosas, me pregunto, ¿dónde están Los españoles que dejaron de serlo?

Rachid Taha & Gaetan Roussel, Bonjour. Klip ofiziala.

Escrito por: iturri.2010/07/11 13:15:00 GMT+2
Etiquetas: euskal_herria españa fútbol | Permalink | Comentarios (1) | Referencias (2)

2010/07/04 12:05:00 GMT+2

Sobre la huelga

1.- Para el amigo que te dice que las huelgas de un día no valen para nada. Que, al menos, deberían ser dos semanas seguidas.

2.- Para quien te dice que para salir de la crisis hay que trabajar más. De acuerdo. ¿Para qué? ¿Para quién?

3.- Para el que te espeta que en su empresa hay muchas razones para movilizarse y que nadie lo hace. Entonces, ¿por qué hacer una huelga general que obedece a razones más "abstractas" (sic)?

4.- Para los de estosololoarreglamosentretodos, porque todos tenemos que apretarnos el cinturón.

5.- Para esos tropecientos mil autónomos puteados, pero incapaces de unirse para hacer frente a los problemas comunes que tienen.

6.- Para los que piensan que tú vives muy bien y que no sabes lo que es trabajar, que cómo se va a movilizar contigo.

7.- Para los que dicen que los sindicatos son una puta mierda, incluso peores que los partidos políticos.

Para todos ellos y ellas, yo incluido, os dedico la viñeta de JRMora.

Conciencia social

Escrito por: iturri.2010/07/04 12:05:00 GMT+2
Etiquetas: huelga jrmora | Permalink | Comentarios (18) | Referencias (1)

2010/06/29 07:00:00 GMT+2

Huelga general en Euskal Herria. GOtv a las 20:00 horas

Más información: Web Greba Euskal Herrian.

Escrito por: iturri.2010/06/29 07:00:00 GMT+2
Etiquetas: huelga huelga_general | Permalink | Comentarios (0) | Referencias (1)

2010/06/27 21:17:00 GMT+2

Con el alarde a vueltas

Hoy voy a escribir sobre el alarde de Irun. Para los que no sean de allí, quizás también para quienes lo sean, puede que no sea interesante.

Como sabréis, a mediados de los 90 se planteó la participación de la mujer en los alardes de Irun y de Hondarribia. Muy resumidamente: desde entonces, en mi pueblo, Irun, hay dos alardes que conviven más o menos pacíficamente (afortunadamente) el 30 de junio.

Ya he dicho más de una vez que estoy a favor de la participación de todo aquel que lo desee (sea hombre o mujer), siempre que cumpla las normas mínimas.

Un amigo me hizo llegar el viernes pasado una situación irregular y bastante significativa sucedida recientemente en la Escolta de Caballería del Alarde Tradicional (la que, exceptuando a las cantineras, no permite que la mujer participe). Os he dejado más abajo un enlace a un escrito firmado por José Javier Bercianos y dirigido al teniente de la escolta, Javier Berroa. El primero narra en siete folios lo que le ha sucedido durante este último año y, finalmente, solicita la baja.

No haré más comentarios. Basta leer el documento para ver cómo es la gente que dirige esa fiesta.

Irungo alardearen gorabehera batzuk, apunte hau euskaraz.

Baja Escolta Caballeria Bercianos

Escrito por: iturri.2010/06/27 21:17:00 GMT+2
Etiquetas: irun alarde | Permalink | Comentarios (4) | Referencias (1)

2010/06/26 18:25:00 GMT+2

Ahora que Javier Vizcaíno deja Radio Euskadi

He escrito muchas veces en este rincón sobre Javier Vizcaíno (si echo mano de la etiqueta javier_vizcaíno hay 24 apuntes previos), pero hoy que soy consciente de que mañana domingo deja Radio Euskadi (Urtzi Urkizu se apunta un tanto al dar la noticia, zorionak) tras casi veintidós años en la casa, no sé por dónde empezar.

He mirado en mi correo electrónico y el primer e-mail que tengo guardado con su nombre y apellido es uno que me remitió Javier Ortiz. Es de comienzos de junio de 2003 y JOR me decía en aquel correo que se iba a la Feria del Libro de Madrid con JV.

Ortiz me contó (o le leí, que ya no recuerdo) que hay periodistas ya asentados que cuando viene alguien con una oferta "indecente" en la que le propone que va a trabajar más y que va a ganar menos, el periodista va y contesta que sí. Me da que es eso lo que le ha pasado al amigo Vizcaíno, aunque no es algo que se da sólo en el ámbito del periodismo. Es conditio sine qua non que el proyecto sea interesante, obviamente.

Pronto hará público, espero, cuál es el medio en el que trabajará, pero yo le quiero pedir desde aquí que tiene que recuperar su viejo cuaderno de bitácora javiervizcaino.net. Compañero del metal, le seguiremos allá donde vaya, pero recupere su blog, por favor. Un fuerte abrazo y que le vaya bonito.

P. S.: menuda pérdida para Radio Euskadi.

Bai, Javier Vizcaínok Radio Euskadi utziko du, apunte hau euskaraz.

Escrito por: iturri.2010/06/26 18:25:00 GMT+2
Etiquetas: javier_ortiz radio_euskadi javier_vizcaíno radio | Permalink | Comentarios (11) | Referencias (2)

2010/06/20 23:00:00 GMT+2

Concierto de Giorgio Bassmatti en Auggie

Auggie es una tienda de ropa de Tolosa. El pasado jueves celebraron sus primeros 1000 días y, con ese motivo, el viernes organizaron un concierto con Giorgio Bassmatti. Aparte de los habituales de la tienda, nos acercamos varios amigos del músico.

Le tocó a Goio Telletxea (felicidades, porque era también su cumpleaños) elegir las diez canciones que tocaría nuestro cantante de cabecera. Finalmente, fueron más, porque hizo un concierto que comenzó dentro de la tienda y terminó fuera (al contrario de lo que le sucedió hace varias semanas en Donosti, en la Casa del Guarda).

Todos estos movimientos retratan a nuestro amigo: movido como él solo y poco amante de lo habitual.

Saqué algunas fotografías y un vídeo. No tienen mucha calidad, porque lo hice con el móvil, pero sirven para dar testimonio de lo que se coció en Tolosa. El último vídeo es de la gente de la propia tienda.

Hoy que me he comprado una cuenta pro en flickr, estreno mi primer álbum con Bassmatti. Hay también una foto de hace tres años, en la que aparece la presidenta del club de fans de Mataró.

No quiero dejar sin citar tampoco al telonero Telmo y las chicas (nota: Lara, con la flauta travesera; Nerea, se  dejó el piano en casa) que participaron después en la "velada".

P. S.: Antes del concierto, estuve un rato en la presentación de la novela Hor hago Kevin? en la sala Bukowski. Me dio pena no quedarme, porque la fiesta también prometía.

Giorgio Bassmattiren kontzertua Tolosako Auggie-n, apunte hau euskaraz.

Escrito por: iturri.2010/06/20 23:00:00 GMT+2
Etiquetas: auggie giorgio_bassmatti música tolosa | Permalink | Comentarios (1) | Referencias (1)

2010/06/16 22:40:00 GMT+2

Huelga general en Euskal Herria el 29 de junio

La mayoría sindical vasca ha convocado huelga general para el próximo 29 de junio. Lo mismo ha hecho, por separado, CCOO de Euskadi para ese día. UGT, sin embargo, se ha quedado al margen, porque los dos sindicatos mayoritarios españoles han llamado a la huelga el 29 de septiembre. La razón (pública) para esta tardía convocatoria viene dada porque hay un llamamiento europeo esta última fecha.

Tal y como se hizo con la jornada de paro del pasado mes de mayo de 2009, varios activistas han montado ya la web Greba Euskal Herrian (Huelga en Euskal Herria). Tienen un canal en twitter (@grebaorokorra), han llamado a la sindicación de vídeos y fotos, han montado una lista de correo que se llama greba orokorra, etcétera.

Nunca viene bien hacer una huelga. Porque las huelgas son, en este sentido, como las batallas, como las guerras. ¿Quién quiere luchar? ¿Quién quiere ir a la guerra? Nadie, pero muchas veces no queda más remedio que enseñar los dientes (y no precisamente como la Pantoja).

Hoy me han mandado un enlace a un vídeo que me ha dejado de piedra. Aparece en él la blogger Tania Gálvez intentando hacer una pregunta a Gerardo Díaz Ferrán el pasado 10 de junio en un acto celebrado en Madrid. La cinta la grabó ella misma, Tania, y se ve cómo la expulsan del local. ¿Por qué? Porque todas las preguntas había que haberlas hecho previamente por escrito. Vamos, que era un paripé la comparecencia. Lo mejor de todo es ver el brindis de los empresarios por la reforma laboral. ¡Seguid así, majetes!

Actualización de las 22:55: Me hecho gracia comprobar hoy que la Asociación de Jóvenes Empresarios vascos (con delegaciones en Bizkaia, Gipuzkoa y Araba) se hace llamar AJEBASK. Están mal estos empresarios: aje en euskara es, entre otras cosas, resaca. Pues eso.

Greba orokorra Euskal Herrian, apunte hau euskaraz.

La verdadera cara del "Foro para la Nueva Economía" from tgalvez on Vimeo.

Escrito por: iturri.2010/06/16 22:40:00 GMT+2
Etiquetas: tania_gálvez euskal_herria huelga_general gerardo_díaz_ferrán | Permalink | Comentarios (0) | Referencias (0)

2010/06/14 22:15:00 GMT+2

En Primera

Jolasten

La cita era a las 11:00 de la mañana.... pero llegué tarde. Tras dar una vuelta por la Parte Vieja y tomar unos tragos, comimos en un restaurante de Amara.

Tras la comida, nos acercamos al Estadio Anoeta. Y allí vivimos el primer momento emocionante del día: cuando el autobús del equipo se acercó al campo. Hicimos más ruido que todas las vuvuzelas del mundo juntas.

Me costó llegar a la puerta 7, allí donde tengo mi asiento, porque se había reunido un mundo para seguir el partido en la pantalla gigante del exterior. Y por fin comenzó el partido. Pero el equipo se pasó toda la primera parte demasiado agarrotado. Menos mal que la cosa cambió en la segunda parte: goles de Xabi Prieto (de penalty) y de Carlos Bueno. Entonces sí, todo el pescado estaba vendido.

Y el 13 de junio de 2010 quedó grabado como una fecha más en la historia de la Real. Y servirá para que las niñas y los niños guipuzcoanos se hagan de la Real, igual que nosotros nos unimos al equipo campeón de los años 81 y 82.

Mientras en San Sebastián tocábamos el cielo (futbolístico), en Córdoba el Real Unión (el equipo de mi pueblo) daba un paso de gigante para descender a 2ª B. ¡Una pena!

Escrito por: iturri.2010/06/14 22:15:00 GMT+2
Etiquetas: real_sociedad donostia realsocialismo fútbol anoeta | Permalink | Comentarios (0) | Referencias (0)