2008/01/08 20:33:12.661000 GMT+1
Al individuo en cuestión le preparan el desayuno –de lujo-, le hacen la lujosa cama, le barren la casa –un lujazo-, le pasan el aspirador, le limpian el polvo, se lo planchan todo, le hacen la pedicura, también la manicura, le cortan el pelo, le cosen, le ponen la mesa, se la quitan, le llevan siempre en coches de lujo, en lujosos aviones, en trenes, en barcos y en helicópteros, le abren la puerta del coche de lujo, le invitan al cine, le invitan al teatro, le invitan a los toros, le invitan al fútbol, le invitan a los Juegos Olímpicos, le invitan a los conciertos, le invitan a la ópera, le invitan a conocer las maravillas del mundo, le sujetan el paraguas cuando llueve, le guardan las espaldas, le abren paso, le ríen las gracias, le escriben los discursos, le hacen reverencias y genuflexiones, le regalan flores y yates de lujo, paran el tráfico para que él pase, le hacen homenajes, le agasajan, le pelotean, le hacen la rosca, le preparan el almuerzo, la merienda y la cena –todo de lujo-, le ponen la lavadora, tocan música a su paso, le tienden la colada, le hacen los trajes a medida, le invitan a cacerías y lo que te rondaré, morena.
Eso sí, según dicen estos días, está al servicio de los españoles.
Escrito por: Jean.2008/01/08 20:33:12.661000 GMT+1
Etiquetas:
| Permalink
| Comentarios (8)
| Referencias (0)
2008/01/07 15:04:20.401000 GMT+1
El diario El Mundo lanza la colección Las voces de la democracia, donde los lectores "podrán descubrir cómo han hablado los grandes políticos de la democracia y cómo sus discursos moldearon La Historia del Mundo”. Por curiosidad me he asomado a los títulos de dicha colección. Me ha sorprendido que junto a Martin Luther King, Pericles, Azaña, Castelar y Abraham Lincoln aparezcan Margaret Thatcher, Tony Blair y Bill Clinton. Más que nada porque a estos últimos se los conoce más por sus actos que por sus palabras. ¡Y menudos actos! Pero me ha entrado la risa floja, la llantina desternillante, el ajetreo pulmonar, al hallar en la lista a Nicolás Sarkozy. Un poco más e incluyen en la colección a Nacho Vidal.

Escrito por: Jean.2008/01/07 15:04:20.401000 GMT+1
Etiquetas:
sarkozy
el_mundo
| Permalink
| Comentarios (2)
| Referencias (0)
2008/01/05 00:24:50.564000 GMT+1
Aún a estas alturas de mi vida me sigue chocando que un adulto con capacidad intelectiva y en su sano juicio pueda creerse a pies juntillas historias rocambolescas, inverosímiles y fantasiosas diseñadas acá para referirse al más allá. Supongo que tal entrega mística se deberá a variadas razones, entre las que pueden hallarse la fe, el miedo a la muerte, ambas, o simplemente el sostenimiento de una tradición, cuando no el mantenimiento de unos privilegios de clase a costa del iletrado, inculto y modelable prójimo. A mí me importa poco menos que un carajo si una pareja quiere tener seis hijos, vestirlos de tiroleses los domingos, o si les da por hablar por las noches con seres superiores, o por realizar peregrinaciones, genuflexiones, o por fustigarse. Lo mismo me da que se congregue con gente similar y rinda culto e idolatría a quienquiera que sea. No me importa ni lo más mínimo que, llegado el momento, esa pareja vista a los pequeños de marineritos y princesas y les introduzca en comuniones de una religión que predican unos sacerdotes a los que les está estrictamente prohibida, entre otras muchas cosas, la actividad sexual. Allá ellos. Si les va bien pensando que el hombre fue hecho a partir del barro y que la mujer nació de una costilla del hombre, pues muy bien. Me parece espléndido que aplaudan las beatificaciones de personajes bien encaminados. No tengo nada que decir, pues no pertenezco a ningún club, secta o grupo. Por mí pueden homenajear lo mismo a santos varones que a Manolo Escobar, si es que éste no es ya de por sí un santo varón. Supongo que si encuentra el carro algún día se considerará un milagro e igual lo elevan a los altares. Me trae sin cuidado que haya gente que dice que esto o lo otro es pecado. Si así son felices, genial. No voy a intentar convencerles de lo contrario. Pero ¿y ellos? ¿Admiten ellos otros puntos de vista, otras actitudes, otras creencias, otras formas de ser, otras teorías… otro partido que no sea el PP, al que ya consideran blandito?
Algunos de ellos, empapados en dogmas y convertidos en ultras, afilan sus palabras y dejan asomar sus colmillos para denostar a quienes no comparten sus ideas, su modus viviendi, sus apariencias. Les rechinan los dientes cuando comprueban que no todos comparten sus sagrados pensamientos. Así, Darwin es un pelagatos, Marx un sátrapa, fulano es un rojo, mengano un masón, perengano es una maricona (o pertenece al lobby gay), y hasta Zapatero es convertido en hombre lobo, encargándose unos y otros, miembros del Opus, Legionarios de Cristo, Propagandistas y demás, de describirlo como un auténtico licántropo socialistón que se merienda a los niños españoles indefensos ante la mirada consentidora de la luna llena.
El angelito que se sube ahora al escenario de las declaraciones públicas es Alfredo Dagnino, presidente de la Asociación Católica de Propagandistas (el apellido le viene caído del cielo, eso hay que reconocerlo). Don Alfredo ha resultado especialmente dañino al afirmar que el Gobierno con su laicismo pretende extirpar las creencias religiosas de la vida pública y construirla sobre el individualismo. Este pensamiento, según el dañino parecer del señor Dagnino, tiene “similares raíces” al Tercer Reich de la Alemania nazi y a los regímenes dictatoriales marxistas. Al dañino señor Dagnino le recomiendo lo mismo que a Rouco y su chiquillería, que si quieren intervenir aún más en política se presenten a las elecciones como un partido. ¿O es que temen disgregar el voto de la derecha y restar fuerza al PP?
Escrito por: Jean.2008/01/05 00:24:50.564000 GMT+1
Etiquetas:
legionarios_de_cristo
rouco_varela
alfredo_dagnino
asociación_católica_de_propagandistas
opus
zapatero
| Permalink
| Comentarios (2)
| Referencias (0)
2007/12/30 23:25:28.426000 GMT+1
El Encuentro de las Familias celebrado este domingo en Madrid nos ha deparado un buen rosario de declaraciones de los jefazos de la Iglesia española. Amén de alarmistas, las palabras de Rouco y sus chicos demuestran a las claras lo cómodos que se sienten apoyados en los dogmas opinando sobre los demás. Dosis de fatalismo, acompañadas de una agitación propagandista bien orquestada dan como resultado frases, mensajes que calan en sus parroquianos sin que el menor de los atisbos de crítica aparezca para cuestionar el fondo del mensaje.
(elpais.es) Antes de conectar en directo con el Vaticano, para trasmitir en vivo el rezo del Angelus de Benedicto XVI, por la megafonía del acto se ha anunciado que "el Papa sabe que hay aquí un millón y medio de personas". (Por cierto, al redactor de elpais.es no le ha dado tiempo esta vez a repasar la cuestión de las citas en el libro de estilo de su diario).
No recuerdo qué mandamiento decía aquello de "No menttirás", pero al de la megafonía, que tenía afonía numérica, se le ha escapado esta mentirijilla. Bueno, a lo mejor los datos del recuento se los ha pasado Alcaraz con el sello de la AVT, que cuatro ojos ven más que dos. Además, la metirijilla era venial. Total, casi llegaban a 170.000.
Aquí van unas perlas del sarao:
(elmundo.es) Rouco criticó que se estén fomentando "principios y estilos de vida opuestos al matrimonio indisoluble y a la transmisión de la vida".
Coño, ¿y qué hace el propio Rouco? ¿Está casado, o tiene planes de boda? ¿Tiene hijos? ¿Piensa tenerlos? La cosa tiene bemoles, de verdad. ¿No es el suyo un estilo de vida que no asegura ni el matrimonio indisoluble ni la transmisión de la vida?
(elmundo.es) "La familia, fundada en el matrimonio, comunión indisoluble del hombre y la mujer, constituye el ámbito en que la vida del hombre está protegida", afirmaba Benedicto XVI. Otro que tal baila. Pues nada, que Su Santidad termine con la cosa esa del celibato y permita a los suyos tener descendencia. Ea, la mar de sencilo. Hay manuales y libros donde se explica lo de la semillita.
Otra del jefe: (elmundo.es): Rouco: 'Nuestras leyes han dado marcha atrás'. ¿A qué leyes se refiere Rouco, a las de todos los españolse, o, más concretamente, a las de los católicos patrios? Porque las de Rouco vienen de lejos, eh. ¡Diantres, como que están escritas en piedra! ¿Marcha atrás? Claro, con artilugios como ésos no se culmina la concepción.
(elmundo.es) Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia episcopal: "La familia es como el vino de solera". Eso, el vino que no falte.
(elmundo.es) Cardenal García Gasco: "La cultura del laicismo es un fraude y un engaño". Sí señor. Como bien sabe el señor cardenal, todo el mundo es culpable hasta que se demuestre lo contrario. ¿Y lo del Diluvio Universal, qué? ¿Eso no es un engaño? Repásese el libro Mentiras fundametales de la Iglesia Católica. En la comparación, sale ganando el laicismo.
(elmundo.es) Cardenal Cañizares, éste, arzobispo de Toledo: "La sociedad española vive una gran amenaza social con legislaciones inicuas e injustas". Preséntese usted a las elecciones, oiga, y si los ciudadanos le votan, legisle usted con los suyos y con el Deuteronomio si se le pone en las narices. ¿Qué dijo usted en pleno franquismo cuando se ordenó sacerdote? ¿También habló entonces de las leyes españolas y, por ende, de aquel al que llamaban Caudillo por la gracia de Dios?
En resumidas cuentas, que siempre es fácil y cómodo ver los toros desde la barrera. Si tanto les preocupa la familia, el matrimonio y la transmisión de la vida, prediquen con el ejemplo. Claro que... a ver quién es el guapo que le recuerda a Benedicto XVI lo del voto de pobreza... ¿Será usted, señor Rouco?
Escrito por: Jean.2007/12/30 23:25:28.426000 GMT+1
Etiquetas:
blazquez
iglesia
benedicto_xvi
rouco_varela
arzobispo_cañizares
| Permalink
| Comentarios (0)
| Referencias (0)
2007/12/30 14:35:56.129000 GMT+1
Cardenal Agustín García-Gasco: "Nos dirigimos a la disolución de la democracia"
No sé qué les preocupa, Franco se la cepilló, y la Iglesia se desenvolvió de maravillas durante 40 años.
Escrito por: Jean.2007/12/30 14:35:56.129000 GMT+1
Etiquetas:
| Permalink
| Comentarios (0)
| Referencias (0)
2007/12/27 19:51:46.852000 GMT+1
Si todo lo tuviera tan claro como que iban a asesinar a Benazir Bhutto… Ella misma sabía que esa fatídica opción era una especie de sombra de la que le resultaba casi imposible despegarse. Y no quiso resguardarse en la oscuridad.
Lo tenía casi tan claro como diáfanos tiene el obispo de Tenerife los asuntos de la sexualidad ajena. Desconozco eso sí, porque me importa un comino, cómo de clara tiene la suya el señor obispo. El señor Álvarez, don Bernardino, dice: “El fenómeno de la homosexualidad es algo que perjudica a las personas y a la sociedad”. Es una visión pueril y retrógrada. Es una lectura peligrosa. Para mí este obispo –cuya orientación sexual no conozco y me importa un pito conocer- es más perjudicial que cualquier homosexual. Allá los creyentes con sus creencias y con las personas a las que escuchan. No sé si ellos consideran peligrosas a personas como el obispo de Tenerife, que en relación a los abusos de menores recopila alegremente citas como ésta: "Puede haber menores que sí lo consientan y, de hecho, los hay. Hay adolescentes de 13 años que son menores y están perfectamente de acuerdo y, además, deseándolo. Incluso si te descuidas te provocan. Esto de la sexualidad es algo más complejo de lo que parece".
¿Por qué no se preocupa el obispo de Tenerife exclusivamente de su sexualidad y nos deja a los demás en paz, precisamente en paz? Tengo mis sospechas, pero son querellables… y yo ni soy obispo ni tengo bula.

Nota de clausura: "Si alguno se juntare con varón como con mujer, abominación hicieron; ambos han de ser muertos, sobre ellos será su sangre" (Levítico 20:13).
Escrito por: Jean.2007/12/27 19:51:46.852000 GMT+1
Etiquetas:
sexualidad
bernardino_álvarez
benazhir_butto
| Permalink
| Comentarios (2)
| Referencias (0)
2007/12/26 21:44:11.208000 GMT+1
Voy a terminar este puñetero 2007 muy quemado. He dado con mis huesos en el hospital unas cuantas veces a lo largo de estos últimos 365 días, así que nada mejor para despedir el añito que dar la campanada y regresar a tan reconfortante lugar, acompañado en esta ocasión de Fausto y su inconfundible calor espiritual. En otras palabras, que me he abrasado una mano y estoy vendado, jodido, dolorido, resignado, gafado y, muy especialmente, quemado. Ahora sí que puedo asegurar que soy un hombre de derechas, porque mi mano izquierda está… pues eso, como la izquierda.
Escrito por: Jean.2007/12/26 21:44:11.208000 GMT+1
Etiquetas:
| Permalink
| Comentarios (2)
| Referencias (0)
2007/12/24 14:32:49.155000 GMT+1
Dentro del enorme pozo de contradicciones que soy, el asunto este de la Navidad es uno de los que más me desconcierta. O uno por los que me contemplo más desconcertante. Se me escapa el ateísmo por las orejas, pero me gusta disfrutar de villancicos -más de los sajones que de los de aquí -, poner el árbol en casa y enviar tarjetas con felicitaciones. ¿Es posible desligar estas fechas de su componente religioso? Probablemente no, pero por covenciones o por convicciones hemos determinado -o nos "han" determinado- que en estos días las familias se junten y compartan panes, peces o lo que haya en la mesa. Es un buen momento para reflexionar, para disfrutar de la compañía de personas a las que no solemos ver a menudo, para reír juntos, charlar, cantar... También es momento de añorar, de sufrir las ausencias, de enjugar los ojos en recuerdos imborrables y de palpar las instantáneas del pasado que no llegamos a revelar.
Quizá la pena sea que marquemos unas hojas del calendario con la pinturas de la tradición, y que el resto del año pasemos por alto los valores que ensalzamos ahora regados en turrón, cava o sidra. Quizá la pena sea que el resto del año dejemos de lado las buenas intenciones que ahora burbujean en nuestras bocas.
El consumismo está devorando inmisericorde hasta el más pequeño y mágico de los rincones de la Navidad. Estúpidos anuncios en otros idiomas nos venden colonias; babosas multimedia y reptiles de cloaca se llenan los bolsillos tratando de convencernos de que ellos cocinan con esa placa y con aquellas sartenes. Y la tipeja esa requeteestirada pone cara de acelga para decirme lo distinguidos que son esos bombones, en realidad grasientos, indigestos y cutres a más no poder. Será Navidad, pero se me revuelven las tripas cuando estos famosetes y personajes de la farándula despendolada se presentan en el salón de mi casa alabando las ventajas de esos miserables créditos instantáneos que acaban por destrozar las economías ya maltrechas o medio moribundas. Esos famosos anunciantes demuestran muy poca ética al vender esos productos. Algunos no necesitan hacerlo, estoy seguro, pero se la trae floja: "Con lo que me pagan"...
La semana pasada recibí en mi buzón dos cartas realmente curiosas. Una da para un artículo, que prometo subir antes de fin de año. Es de traca. Y la otra era de La Caixa, invitándome a solicitar un crédito con unas condiciones la mar de ventajosas. Poco menos que me estaban tratando como si por ser Navidad no pudiera llegar a fin de mes. ¡Patanes! Lo que tenéis que hacer es dejar de sangrarme con la hipoteca, y dejar de cobrarme por la correspondencia que me enviáis a casa, y dejar de cobrarme por realizar transferencias... y dejar de cobrarme comisiones de mantenimiento. ¡Mantenimiento por tener mi dinero y sacarle jugo! De vez en cuando les devuelvo su publicidad de franqueo ya pagado con sus papeluchos y con alguno más en el que les digo cuatro cosas. Incluso cinco, que tiene una rima que da másjugo.
Planchas de cocina, bombones de pretendido gusto aristocrático, colonias y otros potingues... Será Navidad, pero en estos casos, me da por tomar buena nota y cuidarme mucho de comprar esos productos, y no digamos ya de caer en la tentación de pedir dinero a precio de oro. No vaya a ser que la estupidez sea contagiosa.
Ya está, comienzo con buenas intenciones, pero me acaba saliendo esa vena protestona. Porque, será Navidad, pero no tengo buenas palabras para todos. Al precio al que están, yo las reservo para mis familiares, para mis amigos y para las personas a las que admiro y que no están entre los anteriores. Todas cabemos en poco espacio, lo que me recuerda la tarea de conocer a más gente en 2008. Sé que me estoy perdiendo mucho.
Feliz Navidad
Escrito por: Jean.2007/12/24 14:32:49.155000 GMT+1
Etiquetas:
| Permalink
| Comentarios (3)
| Referencias (0)
2007/12/22 12:12:44.818000 GMT+1
Acabo de comprar el periódico y me han birlado 18 euros. Que si el libro de Descartes, que si el cuento de Bambi... El periódico ni lo hojearé, es el tributo exigido por los libros que me interesan. De la lotería, poco que decir. No creo que me vaya a tocar nunca. Casi ni juego. Sólo me protejo.
Leo que parte del Gordo lo ha repartido Doña Manolita. Normal, al personal le da por esperar largas horas en la Gra Vía madrileña para comprar ahí los décimos. Y, además, reciben pedidos de media España. De la España supersticiosa. A la otra media el Estado le insufla dosis de ludopatía invernal. Y eso que sin el calvo la cosa ha ido a la baja. Al final, la lotería la venderán íntegramente entre tres o cuatro administraciones. Es la globalización de la estupidización. John Allen Paulos trataba la incultura matemática en su libro El hombre anumérico. Describía varios casos muy ilustrativos. A mí hace tiempo que me repele la musiquilla esa dichosa de los niños de la pajarita. El bombo me da náuseas. Casi las mismas que esos engolados y engominados empresarios que han convertido la prensa española en un bazar.
La lotería de Navidad es la segunda religión en España. Pues nada, al lío: Supersticiosos del mundo uníos.
Nota: Por cierto, El Mundo debería revisar y cuidar las cosas que vende. El librillo-cómic de Bambi está repleto de faltas de ortografía y erratas. Claro que igual lo hacen para ir en sintonía con el diario.
Escrito por: Jean.2007/12/22 12:12:44.818000 GMT+1
Etiquetas:
navidad
doña_manolita
lotería
allen_paulos
| Permalink
| Comentarios (2)
| Referencias (0)
2007/12/21 23:17:12.605000 GMT+1
Una tostadora para el pan nuestro de cada día. El regalo de Esperanza, que le va a dar mermelada a Mariano como éste falle en las elecciones de marzo. Una tostadora para dejar huella, esa doble “pe” que se retuerce entre tinieblas y maquinaciones. Esa doble letra que da comienzo a perturbaciones, pelagatos, perversidades y patéticas pócimas. Una tostadora para quemar, para marcar el desayuno de los periodistas, a los que les marcan la dieta obsesivamente. Una tostadora con la marca registrada de la gaviota siniestra. A Mariano se le atraganta el carisma, a Gallardón las baronesas, a Esperanza su mirada de pícara políticamente insaciable. A Josemari Aznar, el visitador, se le atraganta la verdad, a Zaplana su estancia en la nevera –acostumbrado él a los rayos del sol artificial- y a Acebes las furgonetas, que aún sigue buscando en sueños.
Una tostadora, para recordar cada mañana a los contadores de cosas quién les da de comer, y que se acuerden, de paso, qué relación tiene su medio con la cosecha. Un pequeño electrodoméstico defenestrado por la modernidad y el protagonismo estelar de microondas, lavavajillas y otros lujos de los nuevos tiempos. Espe y su cuadrilla olvidaron repartir mantequilla. Hubiera sido el último tango en Madrid.
Una tostadora. Un tostón de trimestre que nos espera. Y Aznar se prepara su emparedado de crema de cacahuetes. Ese último mordisco aznariano a la rebanada con el logo del PP me ha recordado el Saturno devorando a su hijo de Goya. La digestión se prevé pesada.
Escrito por: Jean.2007/12/21 23:17:12.605000 GMT+1
Etiquetas:
esperanza_aguirre
rajoy
pp
aznar
| Permalink
| Comentarios (0)
| Referencias (0)
Siguientes entradas
Entradas anteriores