2006/09/22 11:30:00 GMT+2
Euskaraz
Publicado
originariamente en euskara el 22 de septiembre en la sección Loretopetik del
diario Irutxuloko Hitza.
La
pasada semana Alvaro Bermejo y un
invitado que no identifiqué charlaron en el programa televisivo de Nora
Sagarzazu sobre la regata que disputaron el 2 de diciembre de 1890 Ondarroa
y Donostia.
La
citada regata, con una tremenda apuesta de por medio, levantó mucha expectación
en la costa guipuzcoana y los parroquianos de ambas localidades se jugaron lo habido
y por haber. Con Luis
Carril al mando, la ganadora fue la tripulación donostiarra.
Anjel Lertxundi escribió también hace unos días un apunte
etimológico sobre la palabra “estropada” (regata en euskara; “estropua” en
Iparralde es sinónimo de accidente) y lo unió con el tenso ambiente que se vive
en el mundo del remo. El escritor oriotarra escribió también el libro Hamaseigarrenean aidanez,
donde contaba, entre otras, las vicisitudes de un hombre adicto al juego,
basado en las vivencias del padre de Urtain.
El libro lo leí hace ya veinte años, pero la película (dirigida por
el propio autor) la vi a comienzos de año en el gaztetxe Putzuzulo de
Zarautz.
También
es de Orio el siguiente protagonista, Jose
Luis Korta, quien amenazaba hace
poco con su retiro del mundo del remo. Acaba de ganar su decimocuarta bandera
de la Concha, mejorando así la marca de Bautista Oliden. Prometió
que si conseguía la bandera, bogaría de San Sebastián a Castro. La primera
etapa, con buen tiempo, finalizó en Ondarroa, cuatro horas después. Al día
siguiente, por la mañana, el tiempo se le volvió en contra y llegó justo-justo
a Lekeitio. El lunes pasado salió de esa localidad vizcaína y participó en la
tertulia deportiva de Euskadi Irratia
mientras manejaba los remos.
En
Castro permanecerá poco tiempo, porque el próximo mes dejará de ejercer su
labor en esa localidad. Dicen los rumores que el de Orio entrenará la próxima
temporada en la Bahía de la Concha. Si es así, no serán pocos
los “mecaguendios” y los “¿no?” que oigamos por estos lares.
Dos preguntas: una, ¿será capaz Korta de conseguir su
decimoquinta bandera con una cuadrilla donostiarra?; dos, ¿se retirará con la
decimosexta?
Que
se preparen el alcalde, los concejales y la directiva del club. Preparémonos
nosotros también. ¿No?
Post Scriptum: el apunte fue escrito el pasado lunes.
Ahora Korta dice que se va a tomar un año sabático. Ayer participó en el
programa de la ETB1 Kalaka, donde tuvo prácticamente un cara a
cara con el patrón de Astillero, Izortz Zabala. El filósofo
contemplativo Markos Zapiain
también estuvo allí.
Escrito por: iturri.2006/09/22 11:30:00 GMT+2
Etiquetas:
korta
lertxundi
loretopetik
| Permalink
| Comentarios (0)
| Referencias (0)
2006/09/20 07:00:00 GMT+2
Este verano el periodista Amets Arzallus y el fotógrafo Txomin
Txueka han estado veinte días por tierras bolivianas. La revista Argia publicará en cinco entregas, las dos
primeras han visto ya la luz, el resultado del viaje. Hasta aquí todo
normal.
La cosa es que Amets
Arzallus ha entrevistado a Evo Morales y la charla fue publicada en euskara
la semana pasada y, posteriormente, parte de la misma en castellano por el diario
Gara.
Más de una vez nos quejamos los vasco-hablantes de la invisibilidad
del mundo euskaldun. ¿Qué queremos decir con esto? Pues que ya puede hacer uno
la cosa más importante del mundo que como aparezca en el idioma de Axular,
no hay nadie fuera de nuestro pequeño universo que se haga eco de ello.
Abro paréntesis. Me viene ahora a la cabeza que la semana pasada el diputado
peneuvista Josu Erkoreka declaró en una entrevista a Euskadi Irratia
que, según sus informaciones, aquel día o el siguiente iba a reunirse el
Gobierno español con interlocutores de ETA. Se armó la de dios y Erkoreka tuvo
que desdecirse casi inmediatamente. ¿Significa esto que comienza a invertirse
esa tendencia? ¿Es una única excepción achacable a la llamada cosa vasca aka
proceso? El tiempo lo dirá. Cierro paréntesis.
El caso es que Amets Arzallus ha conseguido apuntarse el tanto de
entrevistar a Evo y merece ser noticia por ello. Doblemente, porque es
una de las pocas
veces que un jefe de estado es entrevistado por la prensa en euskara.
Llama también la atención la fotografía que apareció en la
contraportada del número 2053 de la revista, correspondiente al 10 de
septiembre. Llamaba la atención, como recogía Sustatu,
ver a Evo Morales con una camisa blanca, en manga corta, enfrente de su
interlocutor, Amets, éste con un chándal de una conocida marca deportiva (cuyo
nombre no voy a mencionar). Encima de la mesa papeles varios, un par de
refrescos de cola y una cámara de vídeo.

Autor: Txomin Txueka
No he tenido tiempo de leer la entrevista, por
lo que no puedo opinar sobre ella. De todas formas, dejo aquí varios enlaces
para que las personas interesadas echen un ojo a la misma o vean el vídeo. ¡Aúpa
Amets!
Vídeo
Entrevista
en euskara
Entrevista en
castellano
Escrito por: iturri.2006/09/20 07:00:00 GMT+2
Etiquetas:
argia
amets
evo
| Permalink
| Comentarios (2)
| Referencias (0)
2006/09/19 08:00:00 GMT+2
Escrito por: iturri.2006/09/19 08:00:00 GMT+2
Etiquetas:
música
julia_cristina
| Permalink
| Comentarios (0)
| Referencias (0)
2006/09/18 09:00:00 GMT+2
Euskaraz
Fue Iñaki Anasagasti el primero que
escribió sobre este asunto en su blog,
concretamente el lunes pasado. El político vasco hablaba de los demás, sobre todo
de la Euskadiko Ezkerra de hace algunos años y de la actual Batasuna.
Para él, su partido comparativamente convoca
pocas ruedas de prensa y cuando lo hace es para no ser menos que los demás.
Faltan ocho meses para que se celebren las elecciones
municipales y forales y todos los partidos miran ya hacia ese objetivo. Desgraciadamente,
el estado de rueda de prensa permanente no terminará en mayo. Vino, en su
momento, para quedarse entre nosotros.
Cada vez que he ido a alguna rueda de prensa al Ayuntamiento
donostiarra me ha sorprendido siempre la actitud de los periodistas allí
presentes. Me recuerda mis tiempos universitarios, cuando aguantábamos estoicamente
la chapa del profesor, limitándonos a
coger apuntes. Los periodistas permanecen en sus asientos y apenas prestan atención
a quienes pasan por el estrado (o eso parece).
Aquí, el principal responsable de la permanente situación
de rueda de prensa es el alcalde, con la ayuda del Diario Vasco. Un conocido mío me comentó
en cierta ocasión que fue el Diario quien puso a un periodista en las dependencias
municipales para seguir la información que allí surgía. El resto de los medios hicieron
lo mismo (los que pudieron, vamos).
El comentario de Anasagasti me pareció excesivo,
pero he leído
en el blog de Imanol Murua Uria que la izquierda abertzale hizo 7 convocatorias
el pasado día 13 entre las 11:00 y las 12:00 de la mañana. ¿Cuánto permanecerá este
record?
Escrito por: iturri.2006/09/18 09:00:00 GMT+2
Etiquetas:
anasagasti
prensa
murua
| Permalink
| Comentarios (0)
| Referencias (0)
2006/09/16 06:00:00 GMT+2
Euskaraz
No es una noticia de hoy, porque la escuché por
vez primera a las puertas del verano, pero el jueves leí en Berria que Radio Popular de San Sebastián ha
fichado a Alfredo Urdaci como columnista. Ya digo que no fue
el jueves cuando me enteré y eso mitigó la sorpresa (por no decir algo más feo)
que tuve en su momento.
Desde la retirada de Mariano Ferrer, sigo poco la
emisora. Sé que ha habido muchos cambios, pero no me entra en la cabeza este
fichaje. ¿Acaso han tenido en cuenta su labor como monologuista?
¿Su condición de bloguero
quizás? ¿Sus colaboraciones en el gratuito Ahora? ¿Su
momento ceceoo?
Xabier Riezu es el director de
informativos de Herri Irratia y Urtzi Urkizu recoge en Berria
sus razones:
"Con Urdaci buscamos provocar.
Nos consideramos una radio libre y la contratación de Urdaci está dentro de una
apuesta por la diversidad".
¡Ah, se trataba de eso! ¡La provocación! Si es
así, ¡tranquilos! El miércoles leí en el blog de Escolar
que un bloguero llamado Hater
ha pillado a Urdaci auto-alabándose. Pero no a cara descubierta, sino
pretendiendo dejar un comentario anónimo
acerca de su último libro en un foro.
Me produce tristeza que Radio Popular-Herri
Irratia fiche a personajillos así para dar de qué hablar. Parece que han
perdido el rumbo. Que se lo pregunten a Loretxoa, quien
ha nominado al periodista navarro para el Premio
Imbécil con Columna.
Quizás pueda explicar nuestro malestar una
respuesta dejada a Hater por otro anónimo: "Lo que pasa es que a Urdaci le
tenéis manía porque es vasco". Debe de ser eso.
Escrito por: iturri.2006/09/16 06:00:00 GMT+2
Etiquetas:
herri_irratia
urdaci
| Permalink
| Comentarios (0)
| Referencias (1)
2006/09/14 22:00:00 GMT+2
Nando está en crisis
Que la crisis llegaría, lo sabía. Y los primeros síntomas se fechan el martes pasado.
Llego a mi casa hacia las 21:00 horas y mirándome por casualidad al espejo compruebo una notable pérdida de color y desaparición total del brillo veraniego. No comparto esta sensación con mi familia pero espero a que se acuesten para reflexionar. Leo en un periódico los consejos de un especialista para bien dormir. Me intereso por el artículo a sabiendas de que esa noche ése sería mi problema. Cena ligera, digamos que ensalada, primer punto no cumplido y no digamos nada del chocolate que me había comido dos minutos antes. La preparación comienza tres horas antes, realizando actividades que nos lleven al olvido de preocupaciones, entre ellas leer y escuchar música, no me apetece tres horas seguidas practicando estas actividades y decido encender la TV.
Conecto con un canal donde venden y venden infinidad de productos. En mi estado crítico me engancho y como estaba intentando desaparecer mis preocupaciones para bien dormir, digamos que estado cerebral 0.95.
No me extenderé y solo contaré el final:
Siendo ya miércoles me encuentro con una lista de compras realizadas:
Equipo de reducción de abdomen mediante vibración, que incluye toallita, un juego de mancuernas y pequeña radio. Precio: 199.95.
Juego de cuchillos que lo mismo cortan hierro que puerros, que incluye olla a presión y trapos de cocina. Precio: 89:95.
Tratamiento para la carrocería del coche que incluye bayeta, limpiacristales y tres tipos de ambientadores. Precio: 29.95.
Me acuesto.
Esta semana he recibido el pedido y la factura: 429.95. El total eran 319.85, investigo la diferencia y compruebo que son los portes 20.15. Es decir, correcto, con 0.95.
He pedido un día de asuntos propios en el trabajo que emplearé de la siguiente manera.
Ejercicio a primera hora de la mañana.
Preparación de menestra natural a media mañana.
Limpieza de coche a primera hora de la tarde.
Que la crisis llegaría lo sabía.
Sin la alegría perder, Pinheiro.
Escrito por: iturri.2006/09/14 22:00:00 GMT+2
Etiquetas:
nando
| Permalink
| Comentarios (2)
| Referencias (0)
2006/09/13 07:00:00 GMT+2
Euskaraz
Iñaki De Juana lleva más de un mes en huelga de hambre. La fiscalía
ha solicitado una pena de 93 años de cárcel por dos artículos publicados en el
diario Gara. Así, parece más barato
asesinar a alguien que opinar y el Estado que se esconde detrás de esa
decisión tiene muy poco de justo, prefiere la venganza, ama la pena de muerte.
Iñaki Bilbao lleva preso mucho tiempo, pero al ver por televisión su
intervención de la semana pasada en la Audiencia Nacional, tuve la misma
sensación que narra Joxe Aranzabal en su blog.
Durante la pasada Semana Grande donostiarra quemaron un microbús de la ruta
Ulia-Zorroaga y este domingo por la tarde hubo incidentes en el Boulevard.
He visto fotos de un autobús calcinado. Estas cosas también me cabrean mucho,
pues siento que el aviso que se transmite al gobierno se hace mediante patada
en el trasero de la ciudadanía.
El trato que reciben los presos no es justo, pero me cuesta
participar en las movilizaciones convocadas por la izquierda abertzale. Y
conozco a mucha gente que piensa igual.
Parece que el Espíritu de Anoeta y el proceso están bloqueados.
El Gobierno español no tiene demasiada intención de hacer movimiento alguno y
algunos de la izquierda abertzale comienzan a mostrar su nerviosismo.
Creo que esta es la última oportunidad que tiene ETA de decir adiós
con una cierta dignidad; dejando de lado la actitud del Gobierno
español, la banda le debe el fin al País Vasco. Porque le ha hecho mucho daño y
porque el añadido de más sufrimiento no conduce a nada.
La construcción nacional es otra cosa.
Actualización 9:00:
Tiene razón Belén. Traduzco entrecomillado el
apunte de Aranzabal:
"Voy a comer (en coche) mientras la radio da
las noticias. No les hago mucho caso, porque el calor es sofocante dentro del
vehículo. De repente, se oye una voz, aullando: “Te voy a pegar siete tiros.
Fascista de mierda. Te voy a arrancar la piel a tiras, cabrón…” El tono de las
palabras me pone en guardia, porque expresan el mayor odio. Salgo desconcertado
del auto.
Dicen que se trata de Iñaki
Bilbao, preso de ETA, y se dirige al juez Baltasar Garzòn.
El preso se habrá desahogado diciendo lo que dijo, pero creo que le ha hecho
mucho daño al movimiento a favor de los presos vascos, porque nos ha mostrado
la peor y más sanguinaria cara de ETA".
En las respuestas, Joxe ha intercambiado mensajes
con varias personas que le han echado en cara ese apunte, que beneficia al
"enemigo", y que le han recordado la situación que viven los presos,
etc.
Escrito por: iturri.2006/09/13 07:00:00 GMT+2
Etiquetas:
organization
euskal_herria
| Permalink
| Comentarios (2)
| Referencias (0)
2006/09/10 07:00:00 GMT+2
Euskaraz
Alberto Moyano es un periodista que mantiene un blog interesante gracias a apuntes como éste (Gipuzkoa Hiria y no volvería). El periódico para el que trabaja publicó el 1 de septiembre una entrevista con uno de los asesores de Agustín Díaz Yanes en la megaproducción Alatriste. José Carlos Iribarren es de Irun y ha sido el maestro de armas del actor Viggo Mortensen. Pero las relaciones con mi pueblo no acaban ahí.
José Carlos Iribarren
Iribarren es especialista en armas del siglo XVI, miembro de asociaciones como Urgull Histórico y Aranzadi. No lo conocía, pero algunas de sus respuestas son de traca. Por ejemplo:
"El teniente coronel Guerrero estaba muy impresionado por el hecho de que yo haya participado durante 35 años seguidos en el Alarde de Irun. Cuando un pueblo es capaz de poner a 8.000 hombres en armas, perfectamente encuadrados en compañías y bajo una disciplina que no procede de arriba, sino de abajo, igual que sucedía en los Tercios, es que se saben hacer las cosas".
Guerrero fue el asesor militar del proyecto y es subdirector del Museo del Ejército.
El caserío Alatrista
El apellido del capitán creado por Arturo Pérez-Reverte para retratar la España del siglo XVI parece que tiene su origen en Irun y es un guiño del cartagenero a su primer editor mexicano, Seatiel Alatriste.
Cuenta Iribarren que el apellido se ha perdido en Europa, pero que se mantiene en México y Perú.

Fotografía de
noviembre de 2010.
Josetxo Riofrío Aizpurua
Al hilo de la foto de ahí arriba, he recordado el nombre de este fotógrafo. Durante la primavera de 1999 se dedicó a fotografiar caseríos de Irun y ese mismo año publicó un libro titulado Irungo baserriak-Caseríos de Irun. En la página 65 aparece el renovado Caserío Alatrista, con su antena parabólica y todo.
Dice Josetxo en la introducción, "la expansión urbana e industrial de Irun en este periodo se ha hecho a costa de la pérdida de un gran número de caseríos. A mediados del siglo XIX estaban registrados en nuestra localidad 370 caseríos. En la primavera de 1999 únicamente han podido identificarse poco más de dos centenares. Alguno, como el caserío Altzukaitz, días después de haber sido fotografiado, fue demolido".
No sólo Altzukaitz. Nuestro caserío, Lekunberri, también fue derrumbado poco después.
Sigue Riofrío: “todavía es tiempo de actuar sobre este conjunto patrimonial tan importante y solamente la toma de conciencia del valor de estos edificios cargados de historia, de pequeña historia en la mayoría de los casos, con la personalidad forjada a lo largo de tanto tiempo podrá conservar un patrimonio arquitectónico irreemplazable”.
Han pasado siete años desde que se escribieran estas líneas y el cemento sigue devorando tierras. Tristemente.
Escrito por: iturri.2006/09/10 07:00:00 GMT+2
Etiquetas:
irun
alatrista
caseríos
alatriste
iribarren
alarde
| Permalink
2006/09/09 07:00:00 GMT+2


Las dos últimas creaciones visibles en su blog de alguien que atiende al nombre de Gorkalimotxo.
Fresco. Divertido. Atrevido. Natural.
Escrito por: iturri.2006/09/09 07:00:00 GMT+2
Etiquetas:
gorkalimotxo
bloggers
| Permalink
| Comentarios (1)
| Referencias (0)
2006/09/08 17:48:51.439000 GMT+2
Nando
quiere dimitir.
Estando yo en
la playa sentadito en mi toalla apareció entre mis manos un artículo explicando
la forma y manera de redactar una carta
de dimisión. No os explicaré forma y manera, ya que considero que cada uno
es libre de dimitir como quiera, pero en tal situación consideré divertido
realizar el ejercicio.
CARTA DE
DIMISIÓN (el título es importante ya
que se define claramente lo que se presenta y un jefe aunque esto no lo
explican los expertos necesita concreción)
Estoy en la playa, mi vestimenta un bañador, mi
mobiliario una toalla y muy cerquita un chiringuito donde sirven las más
delicadas y estupendas cervezas que mis sentidos jamás experimentado hayan.
El artículo
recomendaba ser discreto, pocas referencias al pasado y ninguna al futuro. El
lenguaje amable debe ser. ¡Joder! Estoy en el paraíso emocional y los expertos
me piden discreción y amabilidad con
el enemigo.
Me disponía a
escribir el motivo de mi dimisión
cuando una persona que se encontraba cerca de mí, también sentadita en su
toalla aunque algo más preparada que yo, llevaba pareo, tremendas gafas y unos
auriculares conectados a un MP3, se
emocionó y comenzó a gritar: “¡ya no siento nada al hacerlo contigo!”
“¡La has
clavau!”, grité yo.
Repasé la
carta y recordando a quien María Isabel escribió y luego borró, enterré la
carta.
A mi vuelta al
trabajo leo que un jefe “nosedonde” invita a empleados y empleadas a tomar el
sol y cervecita en horas de trabajo para ayudar a su adaptación.
También he
oído y leído “No quiero, no quiero”,
en referencia a la vuelta al trabajo y diría yo que al trabajar.
Considero que
debemos entrar en los despachos de jefes y jefas y acompañados de nuestra
toalla gritar: “¡ya no siento nada al hacerlo contigo!”, cerrar la puerta
discretamente y pasar la adaptación a nuestro rollo.
Escrito por: iturri.2006/09/08 17:48:51.439000 GMT+2
Etiquetas:
dimisión
nando
| Permalink
| Comentarios (1)
| Referencias (0)
Siguientes entradas
Entradas anteriores