Inicio | Textos de Ortiz | Voces amigas

2011/03/13 10:48:25.810000 GMT+1

Condenar el pasado

Sólo las víctimas deberían caber bajo la sombra del eterno ajuste de cuentas, por pura comprensión, quizá llamada empatía.  Pero, a menudo, son precisamente éstas quienes quedan expuestas al tórrido sol de la manipulación. Ahora, quienes se reparten y adueñan en adscripciones y cuotas del dolor de esas víctimas quieren que Sortu condene el pasado de ETA. Hasta que no lo haga, no se la invita al tiovivo de las elecciones. Eso, si no les da por pedirle después  al charcutero “me ponga cuarto y mitad de impedimentos ad hoc, cortado finito, por favor”.  Entre veto y voto hay pocas diferencias. Suenan casi igual. Los amos de la feria dicen que no se fían, como si eso fuese un argumento razonable para impedirles sumarse a la puja por los votos. ¿Quién se fía de quién en un país sometido a un bochornoso bipartidismo bien orquestado al amparo de los cálculos de D’Hont? ¿Quién se fía de la clase política salpicada por pajines, pepiños, camps, fabras y esperanzas? ¿Quién se fía en esta España sangrante del sistema judicial? Antes se decía “del Caserío, me fío”, pero ya ni eso, porque los quesitos de la rima los hace una empresa de Ruiz Mateos, ese señor que tiene seis hijos varones estupendos y que reza por Botín, paradigma de los necesitados. ¿De quiénes se fían los españoles a estas alturas?  Ni de su sombra. El CIS pregunta, y el sonrojo de políticos y jueces crece, crece y crece, aunque sea una pose, que también crece y crece. El secreto febril de este crecimiento está en el abono, y ya sabemos de dónde viene éste.  Ahora resulta que hay que condenar acciones del pasado, asesinatos del pasado.  ¿Dónde comienza el pasado que hay que condenar? ¿Nace con el primer muerto de ETA? ¿Y qué hay de los muertos que no son de ETA? ¿Y qué hay de los otros  terrorismos?  La memoria es una puta. Se vende al mejor postor. Es interesada, fría y calculadora. Los chulos y los señoritos creen que la memoria es un objeto de usar  y tirar. Unos y otros se zumban a la memoria en la oscuridad de pequeños y lujosos apartamentos. Después, terminado el revolcón, una ducha y de nuevo al coche donde aguarda el chofer.  Al llegar a casa, harán como si nada hubiese pasado y mesarán los cabellos de sus retoños, aleccionados a conciencia  para mantener la estirpe, el caché de clase y el apellido. Curiosa paradoja, mientras sus papis se follan a la memoria, ellos se preparan para perderla, manipularla o reinventarla. El pasado, dicen. ¿Qué pasado? ¿Su pasado? ¿El que se escribió al dictado de la sangre? ¿El que se talló sobre el dolor, la tortura y el nacional catolicismo? ¿El pasado sepultado en paseos sin retorno a la luz de la luna? ¿El pretérito violado y aniquilado?  Condenar el pasado, sí, que es exactamente lo que el rey Juan Carlos hizo con Franco y con  el franquismo, como todos sabemos. Condenar el pasado, que es precisamente lo que el presidente de honor del Partido Popular, y “padre” de la Constitución, Manuel Fraga, se apresuró a  hacer nada más palmarla el Generalísimo por la gracia de dios –el de Rouco y su cuadrilla-. Condenar el pasado, como han hecho en todas las ciudades  y en todos los  pueblos de este país de ejemplares demócratas, eliminando vestigios de cuarenta años de dictadura, y donde ya no se pueden ver calles con nombres de sanguinarios generales golpistas y  franquistas, o falangistas de media pluma. Condenar el pasado, como se ha constatado devolviendo la dignidad a quienes fueron asesinados y enterrados en cunetas o fosas de frío y olvido. Condenar el pasado… A veces, parece que quienes más tienen que condenar, más callan. A veces, parece que cuando algunos condenan sus acciones del pasado -obligados por el qué dirán de los votos-, están avisando de que podrían repetirlas. Antes de nada, habría que condenar el olvido, y devolverle la dignidad a la memoria para que, si quiere echar un polvo, sea por puro placer, y no por cuatro perras.

Escrito por: Jean.2011/03/13 10:48:25.810000 GMT+1
Etiquetas: botín franco ruiz_mateos rey_juan_carlos_i cis eta manuel_fraga constitución sortu d hont | Permalink | Comentarios (0) | Referencias (0)

2011/03/10 23:07:22.206000 GMT+1

El metrobús y los miserables

Que el consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid desconozca la existencia del metrobús es algo más que una mera anécdota. Se trata de una nueva muestra de desvergüenza política, marca de la casa. Es una errata colosal, un manchón de insidia y pasotismo macarra, una metedura de pata antológica, digna del museo del cerrilismo militante. El caciquismo se abre paso en los tiempos de las redes sociales y las descargas llamadas piratas. Tipos como este Juan Ignacio Echeverría son quienes se han puesto un parche en el ojo, una pata de palo y arropándose en la bandera de la calavera se descojonan del viajero, del paria, del currito y de la madre que parió a Engels.   El gobierno regional de Esperanza Aguirre nos tiene acostumbrados a ello. Sentados en el lugar donde les han enviado los ciudadanos con sus votos, desprestigian sin sonrojo ni vergüenza política la labor que les ha sido encomendada. Se toman a coña las críticas de la oposición, que dormita y paga penitencia por desmanes cometidos en el pasado, tamayazos al margen. José Ignacio Echeverría debería hacer las maletas y marcharse a su casa o donde lo coloque su partido. Si la palabra dignidad tuviese sentido en la política de los dos grandes partidos políticos de este país, este señor renunciaría mañana al cargo. Pero el atrevimiento de esta especie de supervivientes y acomodados políticos acostumbrados al compadreo y a la mofa del vulgo les impide conjugar el verbo dimitir. Si Camps no encuentra las facturas de sus trajes, no importa; si a Fabra le toca la lotería haciendo añicos la teoría de las probabilidades, no importa; si Ana Mato sólo sabe que no sabe nada, no importa, y así hasta el infinito y más allá del agnosticismo salvaje. “Trabajamos para los ciudadanos”, nos dirán, anestesiando la máquina de la verdad que cada votante lleva en sus adentros. Los ciudadanos no somos sino pretextos, simples monigotes de usar y tirar en un juego al que no nos invitan más que una vez cada cuatro años.  Somos medios para justificar su fin último, raíles por los que transportar su estatus. Somos los miserables de Víctor Hugo sin las barricadas ni el espíritu de lucha y rebeldía; somos los que nos tragamos el brebaje de los Thenardier sin protestar, simplemente porque lo anuncian en la tele. Somos la legión de pringados, enzarzados en discusiones estériles, aglomerados en listas de espera, en tediosas burocracias y en un consumismo irracional. Pobre Madrid. Pobre capital de los olvidos, de los desmanes y los abusos; pobre ciudad sitiada por la desidia, la ignorancia y el descaro de los especuladores y los mentirosos; pobres madrileños caídos en su propio olvido y en las ilusiones ópticas de unos politicastros que se esconden en el doble fondo de la caja de un mago con malos trucos. Será que el metrobús sólo existe en nuestra imaginación. Será que quizá no somos más que idealistas, navegando rumbo a Ítaca. Allí quizá encontremos políticos dignos de ser políticos. Sea como sea, algunos seguiremos huyendo de quienes no quieren ver la realidad,  incluyendo en ésta un pequeño y simple billete de transporte al que ayer negaron tres veces antes de que cantara el gallo.

Escrito por: Jean.2011/03/10 23:07:22.206000 GMT+1
Etiquetas: engels ítaca esperanza_aguirre marx metrobús los_miserables fabra victor_hugo juan_ignacio_echeverría camps ana_mato thenardier comunidad_de_madrid | Permalink | Comentarios (0) | Referencias (0)

2011/03/08 22:45:2.323000 GMT+1

Ana Botella por los pelos

La musa popular Ana Botella, la espectral dama andante que rebosa sabiduría en mil y una materias, pamplinera de la cohorte del Madrid ilustrado y princesa del Medio ambiente capitaloide, trabaja sin fatiga por la res pública. Es de agradecer su entrega apasionada, en estos tiempos de escepticismo y de consultores que esconden el IVA bajo el sudor de un sufrimiento espeso enredado en  hojas de cálculo.  Doña Ana, en su bienaventurada inocencia, no podía aguantar más tiempo con los pelos maltrechos y atolondrados. Debía la dulce dama de la filantropía moderna celebrar el Día de la mujer trabajadora con su dorada cabellera saneada y sometida a doma. Anita no podía más con esos pelos, caída en la desazón más traicionera, con  ejércitos de  canas mal tapadas, que le nacen entre disgusto y disgusto, entre pleno y pleno, atizadas por la contaminación acústica y los grafiteros, por las papeleras repletas de mugre, los malos humos y por el ecologismo.  El bien común, el sagrado contrato social y el retrato de  Rouco Varela le sirven de inspiración a la señá Botella. Los chicos del Wyoming han pretendido manchar su imagen pulcra, su lozana sonrisa y su virginal transparencia, pero no podrán. Si los de la Sexta pretendían ver a alguien yendo a la peluquería con un séquito multitudinario, sufragado con nuestros impuestos, y  digno –en número de integrantes-  del mismísimo Gadafi,  deberían haber escogido a José María Aznar.    

Escrito por: Jean.2011/03/08 22:45:2.323000 GMT+1
Etiquetas: ana_botella rouco_varela madrid wyoming la_sexta gadafi aznar | Permalink | Comentarios (6) | Referencias (0)

2011/03/02 15:54:24.831000 GMT+1

España y su acné: paseando con el profesor Girbecek

El viejo profesor Girbecek visita estos días diferentes ciudades españolas. Viene a hablar, que es lo suyo, aunque él dice que su trabajo consiste en callar. A veces no es fácil entenderle; en otras ocasiones sus opiniones son cristalinas. Sus charlas remuneradas versarán sobre comunicación y poder, pero yo voy a aprovecharme de nuestra amistad para preguntarle por mis propios demonios.

 

¿Ha venido a Madrid sin exceder los 110 km/h?

Mire, Platón, Aristóteles, Pitágoras, Kant, Hegel, Marx, Madame Curie, Fleming, Edison o Einstein nunca viajaron a esa velocidad. Sus reflexiones y su sabiduría no dependían de un embrague ni de un acelerador. A mí el único acelerador que me interesa es el de partículas.

 

Me habla de Platón, Aristóteles. Se me diluye usted en un anacronismo…

¿Anacronismo? Lo anacrónico es el pensamiento y la actitud de quienes se manifiestan como paradigmas de la involución, de aquellos que se perfilan como la antítesis del progreso. Hay personajes como Ana Botella, Jacques Chirac, George Bush, Havel y otros que ante la aceleración del fin de los recursos energéticos en el planeta, responden con sandeces y enterrando la cabeza en sus pensamientos podridos e irracionales. Eso es un anacronismo, porque esta gente permanece en otro tiempo, fuera de la realidad.

 

Pero, ¿usted cree de veras que reducir la velocidad máxima a 110 km/h supondrá un ahorro?

Yo no necesito viajar más rápido en un coche. No pretendo batir ningún record ni tengo prisa. El sosiego es necesario.  Solamente por cuestiones de seguridad, parece una medida razonable, aunque ése no sea su fin. Desde luego, hay muchas más iniciativas por tomar.

 

¿Por ejemplo?

No me refiero a medidas desde el gobierno, sino desde el lado del ciudadano. Hay un uso excesivo, un despilfarro en muchos hogares. También las empresas. Resulta absurdo contemplar edificios de oficinas vacías con miles de bombillas encendidas.

 

O sea, que usted discrepa de Fernando Alonso en el tema de la velocidad…

¿Se refiere usted al piloto? Bueno, creo que el señor Alonso debería preocuparse menos por cuestiones de un país en el que no está siquiera censado. Le afectarán más los límites de velocidad de Mónaco, que parece que es donde paga impuestos.

 

Parece que Alonso no es santo de su devoción…

Ni santo ni nada, es un señor que conduce muy rápido, anuncia muchos productos en la televisión… De él sé poco más. Sus reflexiones acerca de las medidas del gobierno ni me van ni me vienen. Tampoco veo a Rubalcaba conduciendo un Ferrari.

 

¿Y lo ve como candidato a unas presidenciales?

Sería un cadáver exquisito… políticamente hablando.

 

¿No cree que el PSOE pueda recuperar la diferencia con el PP?

La coyuntura no ayuda; la candidez, la indefinición y el sectarismo político tampoco. Las tendencias de los medios de comunicación tampoco. Y rodearse de gente como Bono, Pajín y cía, mucho menos.

 

Vaya, su viejo amigo Bono…

Bono es capaz de provocar un desdoblamiento de su propia personalidad para darse un abrazo a sí mismo. En su megalomanía, es capaz de justificarse ante unos niños. Él cree de sí mismo que sería el presidente de gobierno ideal para España.

 

Cambio de tercio: ley antitabaco

Pero si yo ni fumo… No veo tantas protestas de los fumadores. Creo que las protestas vienen más de lado de quienes obtienen un beneficio económico de los fumadores y de sus hábitos adyacentes. En cierta forma, es como el asunto de los toros: quienes se movilizan no son los aficionados, sino quienes viven del negocio del espectáculo.

 

Gadafi…

El protagonista de una serie televisiva al que le van a finiquitar el papel los guionistas de la política internacional porque ya no interesa en la trama.

 

Hombre, algo tendrán que ver también sus crímenes…

¿Crímenes, me dice? Son 42 años en el poder… y ahora hablamos de sus crímenes… Déjeme decirle que algunos medios de comunicación saludan con algarabía los levantamientos populares en Egipto, Túnez, Libia… Déjeme recordarle que, por el contrario, España tuvo un criminal 40 años en el poder y se lo dejaron ustedes morir de viejo. Aquí han vuelto a hacer válida aquella expresión tan suya: “Con Franco esto no pasaba”. Desde luego que no pasó. Y ello requeriría, por coherencia y dignidad, una reflexión más sosegada. Claro que algún trono saldría malparado.

 

Desengrasemos, señor Girbecek… ¿Qué le parecieron los Oscar?

¿De verdad me está preguntando por esto? Unos premios de una academia con más marketing y artificialidad que cinematografía. El cine es ideología; los Oscar, propaganda. No representan el cine tal y como yo lo entiendo.

 

Pues visto lo visto, ¿cree que Rajoy ha claudicado ante Camps?

No, Rajoy claudicará ante los inversores extranjeros, ante los empresarios poderosos, ante FAES y ante sus seres imaginarios celestiales, pero no ante Camps. Todo esto es un elemento consustancial al PP. Le diría que con Camps hay que esperar a que hable la Justicia. El problema es que ésta habla tan bajo que no se la entiende. Yo no tengo muy claro si es una disfunción o si se trata de un error inducido.

 

Pero Camps podría…

Camps es un actor muy malo. En Valencia le darían el Oscar. Es una cuestión de cuántos fotogramas políticos necesita ver el cerebro de un votante para entender la película.

 

No le capto…

Pues que el señor Camps es un actor muy malo, pero en el cine actual tiene su público… como Torrente.

 

Las comparaciones son odiosas

Pero necesarias, amigo Jean. Haces una película de autor, una obra de arte y te la retiran de las salas a la semana; haces la de un tipo explotándose un grano enfrente de un espejo y te conviertes en la película más taquillera  de la historia del cine español. Es una metáfora de los tiempos que corren. España y su acné.

Escrito por: Jean.2011/03/02 15:54:24.831000 GMT+1
Etiquetas: ana_botella pp janesk_girbecek rubalcaba bush bono rajoy camps havel | Permalink | Comentarios (1) | Referencias (0)

2011/02/23 22:02:57.729000 GMT+1

Platón y melancolía

Hoy  me duelen las ideas. Intento no pensar en nada, pero casi me ahogo. Llevo un mal día. Puede que sea cosa del 23-F y que mis órganos estén barruntando un golpe. Paseo junto a melancólicos y seres medio abatidos por jardines a la luz de un sol que parecía huido para siempre. El sonido de una fuente me atrae hacia ella. Cesa el dolor. Un simple y elemental chorro de agua me distancia de los anhelos y de los sueños incumplidos. Vivir con calma, respirarla es como atrapar un ave de mantequilla que se dirige enfurecida hacia el sol emulando a Ícaro. Los sueños se desintegran, se desvanecen, se derriten. Doctor, se me derriten las ideas, las penas y los lamentos. Creo que aquí hay un error –me responde-, yo soy de digestivo. Hago de tripas corazón y me marcho a otra parte a ver si alguien quiere escuchar los ecos de un alma irascible que anda sin sosiego estos días.  

Escrito por: Jean.2011/02/23 22:02:57.729000 GMT+1
Etiquetas: | Permalink | Comentarios (0) | Referencias (0)

2011/02/20 14:01:38.048000 GMT+1

Patxi y los cálculos

Patxi López (Lehendakari de la cosa): "No voy a permitir que nadie diga que los socialistas hacemos cálculos electorales con el terrorismo"
---
¿No sería mejor no permitir que los socialistas hiciesen cálculos electorales con el terrorismo?

Escrito por: Jean.2011/02/20 14:01:38.048000 GMT+1
Etiquetas: | Permalink | Comentarios (1) | Referencias (0)

2011/02/05 17:10:49.313000 GMT+1

La letra de Mariano

No sé si queda algo por decir acerca del esperpento de Mariano Rajoy con sus notas incomprensibles incluso para él mismo. Hablar de autor intelectual de algo con Rajoy como protagonista es una pura contradictio in terminis. En el centro derecha tirando más bien a derecha – o sea, en el PSOE-, se desternillan. No es para menos. En la derecha, derecha, más allá aún del PSOE, se llevan las manos a la cabeza. Pero éste es su hombre, su mesías, su guía espiritual. Su caudillo ideológico, aunque la sartén y el aceite los pongan la FAES y un señor bajito pegado a un bigote.  El remedio para la negligencia de Rajoy no es la grafología, sino la ufología, porque varios en la calle Génova están convencidos de que este tío no es de este planeta. El PP busca desesperadamente su propio Rubalcaba. Faisanes los tiene a mansalva. Marianín no es hábil con la caligrafía. Las ideas se le enredan en la sesera. Pero eso no es excusa. Debería conocerse al dedillo su abecedario, su vademécum liberaloide, sus encíclicas de enredadera y laberinto sinuoso, dicen sus detractores –los internos y los externos; bien repletos  ambos bandos-.  Claro que se sabe  de memoria sus planes, pero si los anuncia sin anestesia alarmaría a una parte importante de sus potenciales votantes. Si alguien quiere saber lo que le espera a este país, que eche un vistazo al doctrinario de FAES, una organización que deja en bragas al mismísimo Pedro Jota, mini Hearst de nuestros días, pero con tirantes.   Mariano no entiende su letra porque la razón se le trastabilla con los sudores y los nervios de la improvisación. Esto pasa en el directo, en la realidad de Mariano. Imagínese ahora el lector a este señor teniendo que improvisar o actuar con eficacia y prontitud ante una situación de alarma nacional, en plena crisis, o en una nueva toma de un Perejil cualquiera. El PP necesita un Champollion, porque las notas de su Mariano son una especie de piedra Rosetta. Mao en sus últimos años de vida, debido a un problema de salud,  requería de la asistencia de su secretaria personal para que tradujese sus palabras. Rajoy va a necesitar algo más que una encendida y bien pagá Cospedal para hacerse entender. Mariano va a necesitar que este país vuelva a la caligrafía de los cuadernos Rubio. Parece que volveremos a echar mano del dicho popular evidenciando que en España la letra con sangre entra. Una vez más. Ya lo veo venir: Aznar dicta, Mariano escribe… y España se desangra.     

Escrito por: Jean.2011/02/05 17:10:49.313000 GMT+1
Etiquetas: pp faes champollion pedro_j mariano_rajoy rubalcaba psoe cospedal piedra_rosetta aznar mao | Permalink | Comentarios (0) | Referencias (0)

2010/11/11 14:31:29.197000 GMT+1

Onanismo en la derecha

El  nuevo y flameante -que no flamante- secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias,  considera que "cada vez que Felipe González dice algo nuestra derecha se excita muchísimo".

 Pues, entonces, estamos hablando de onanismo, o sea, que el PSOE se está dando el gustazo y se pone cachondo, porque "nuestra derecha" es precisamente eso, el PSOE. Derecha rancia, demagógica y embaucadora, donde destacó en la comicidad trágica el propio González.

El de los rajoyses y sus muñecos ya queda tres calles más allá. Esto es como aquello de ¿qué prefieres, susto o muerte? Lo malo es que con esta clase política, nos van a matar a sustos. Y todos tan contentos.

Escrito por: Jean.2010/11/11 14:31:29.197000 GMT+1
Etiquetas: | Permalink | Comentarios (2) | Referencias (0)

2010/11/06 13:02:26.738000 GMT+1

Héroes y putas

No lo conozco de nada, pero un tipo que rechaza un premio y los 30.000 euros que lo acompañan tiene que ser un pieza de cuidado, un menda estrambótico, un tío raro. Puede. La verdad es que me importa tres cominos. Lo importante es que ayer me alegró el día. ¡Un tipo con principios ajenos al halago y el cheque! Santiago Sierra es mi héroe contemporáneo, a menos que él diga lo contrario. Este artista ha rechazado el Premio Nacional de Artes Plásticas 2010 al grito de ¡Salud y libertad! Pues, salud, amigo héroe desconocido con nombre y apellidos. Que no falte.  Lo de la libertad es harina de otro costal. Me temo que en mi caso, tendrá que esperar. La veo lejana, arisca y enmarañada. Qué culpa tendré yo de que la libertad sea tan puta.

Escrito por: Jean.2010/11/06 13:02:26.738000 GMT+1
Etiquetas: santiago_sierra | Permalink | Comentarios (2) | Referencias (0)

2010/10/25 22:29:11.503000 GMT+2

Los huevos de Pérez-Reverte

Ahora mismito, soy lo que se dice un hombre veleta. Sopla el viento y no sé muy bien adónde mirar. Me dejo llevar perplejo. Quería hablar hoy de los morros de la Pajín, aunque en realidad lo que pretendía era analizar al trasluz el comentario soez e inapropiado de ese señor de aspecto  más bien desagradable que se sienta en la poltrona de la alcaldía vallisoletana. El tipo debió de temblar de miedo cuando los Sírex cantaban  hace algunas décadas aquello de Que se mueran los feos. Iba a darle estopa al politiquero macarra que hizo guapo al feo de los Hermanos Calatrava, pero en estas que apareció el sueldo de la Cospedal bailando al son del violinista en el tejado y cambié de rumbo y mis pensamientos, impuros, lo hicieron conmigo. Cuando ya filosofaba  acerca de los ricos, los pobres y los pobres ricos, se me apareció entwiteado y en escabeche un miembro de la RAE al que se le llena de mierda  la boca y me descentró. Yo,  que andaba  mascullando una crítica constructiva acerca de Mari Cospe.

 

Arturo Pérez-Reverte cree que es Dios, pero Dios no le hace ni puto caso -norma de la casa, ya saben-. Arturo es un tipo duro. Norman Mailer dijo que los hombres duros no bailan; Pérez Reverte  agita su coctelera de vanidades anunciando un mejunje casi divino y embriagador para ronronear que los hombres –los duros y los blanditos- no lloran. “Vi llorar a Moratinos. Ni para irse tuvo huevos”, colegió el señor miembro de la Academia de la lengua. Mi abuela, cuando yo de pequeño decía tacos, me echaba pimentón en la lengua. Me tragué unos cuantos botes. Menos mal que era de la Vera. Parece que al diseñador de los comerciales alatristes le escuecen las lágrimas de cocodrilo ajenas y le peta que un macho ponga en acción el lagrimal. Con un par.  

Siga sentando su huevera portátil en el sillón de la Academia el señor Pérez-Reverte, que yo, como muchos tantos hombres,  seguiré llorando como eunuco intelectual  al ver que unos ensoberbecidos literatos que se creen inmortales  llevan la razón adherida a la entrepierna. Y seguiré, como no podía ser de otra forma, sin leer sus libros. ¿Será que no me gusta la pluma de don Arturo, o simplemente que no tengo huevos?

 

 

 

Escrito por: Jean.2010/10/25 22:29:11.503000 GMT+2
Etiquetas: rae los_sírex moratinos cospedal pajín arturo_pérez-reverte | Permalink | Comentarios (4) | Referencias (1)