2008/03/18 10:05:25.799000 GMT+1
¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No, es… SUPERALONSO
Éste era el titular del diario deportivo MARCA ayer, el día después de la celebración del G.P. de Australia de Fórmula 1. Ante lo cual me pregunto: ¿qué hubiera pasado si Alonso gana la carrera en lugar de llegar en cuarta posición? ¿Habrían regalado el diario? ¿Se habría decretado que el 16 de marzo fuera festivo hasta el fin de los tiempos en la tierra de Don Pelayo? ¿Habría aparecido la niña de Rajoy bailando un vals con Rubalcaba? Sobran las respuestas tanto como las preguntas. Hay que endiñar periódicos al personal patrio y no se puede pretender que la realidad te estropee un buen titular. ¿Superalonso siendo cuarto? Pues lo compramos y en paz.
La imagen del piloto asturiano mueve tanto dinero en nuestro país que somos capaces de ver gigantes en lugar de molinos, y bólidos en lugar de Rocinantes. Y sin la ayuda de estupefacientes; basta con la fe.
Y para más inri, en estos días de devoción y entrega pasional estamos dispuestos a tragarnos hasta que a Fernando Alonso le ha cambiado el humor.
Y sin capirote en la testa, oiga.
Escrito por: Jean.2008/03/18 10:05:25.799000 GMT+1
Etiquetas:
fernando_alonso
rajoy
marca
rubalcaba
| Permalink
| Comentarios (4)
| Referencias (0)
2008/03/10 15:01:3.560000 GMT+1
- La imagen de la jornada: la cara de la esposa de Mariano Rajoy. Era la única presente en el balcón de la calle Génova que no se dedica profesionalmente a la política. Su rostro evidenciaba la desolación de la derrota, la sensación de fracaso y fiasco. Rajoy, sin guión que leer, se volvió a mostrar frío y su sonrisa era un brindis al hieratismo. Acebes y García Escudero estiraban como podían sus labios, aunque las úlceras de la derrota fuesen cuajando en sus interiores. Pero el rostro de Elvira no entendía de comedias. Su cara era un poema. Un mal poema.
- El bipartidismo sigue devorando a cuantos salen a su paso. Lo hace en política y lo hace en periodismo. Son malos tiempos para la lírica y para las alternativas a los poderes establecidos, y bien establecidos.
- Izquierda Unida y Gaspar Llamazares son la viva imagen de la derrota, de una derrota que va más allá de unas siglas. Es la derrota de muchos más, aunque no sean conscientes en este momento. El tsunami tiene estas cosas: unos sea ahogan bajo las olas y otros se divierten sobre las mismas haciendo cabriolas sobre una tabla de windsurf. Lo que no sale en la tele no existe.
- Antropofagia es la palabra de moda en el PP. Se van a merendar a Mariano a mordiscos. La lideresa es la Hannibal Lecter del PP. De momento se está pensando con qué vino acompañar tan suculento bocado.
- Manuel Pizarro es un multimillonario que va a dar mucho juego durante los próximos cuatro años, si es que no sale antes por patas con la palabra “derrota” tatuada en uno de sus glúteos. La política le viene grande. ¡Si hasta “el pirata” Solbes le dio un rapapolvo!
- Rosa Díez irrumpe en el Congreso. Yo a esta peli la titularía Mamá, quiero ser artista. Oye, y si la chica y Madrid se empeñan …
- El sistema electoral español lo dejaron atado… y bien requeteatado. Antes de que nos demos cuenta, sólo habrá dos papeletas para elegir. Menudo papelón nos espera.
- El PSOE ha ganado las elecciones. ¡Menuda obviedad! Vuelvo a tropezar en la misma piedra filosofal: ni es socialista ni es obrero.
- Estoy empezando a preocuparme. ¿Dónde está Zaplana? ¿Zaplana, dónde estás?
- César Vidal me ha decepcionado. He acudido a una librería y aún no ha publicado ningún libro sobre estas Elecciones. ¿Estará perdiendo fuelle… o será cosa aún del disgusto? Volveré a preguntar mañana.
Escrito por: Jean.2008/03/10 15:01:3.560000 GMT+1
Etiquetas:
pp
gaspar_llamazares
iu
césar_vidal
zapatero
psoe
garcía_escudero
manuel_pizarro
rajoy
acebes
zaplana
rosa_díez
| Permalink
| Comentarios (2)
| Referencias (0)
2008/03/09 21:53:55.250000 GMT+1
Conclusión subjetiva, como no podría ser de otra forma, aventurada o reflexiva -quién sabe- y parcialmente amarga: el PSOE ha ganado las Elecciones, ergo las han perdido la Derecha y la Izquierda.
Escrito por: Jean.2008/03/09 21:53:55.250000 GMT+1
Etiquetas:
elecciones
psoe
| Permalink
| Comentarios (0)
| Referencias (0)
2008/03/09 11:22:3.704000 GMT+1
Desconozco lo que hicieron Canal Sur, Canal 9, ETB o Hong Kong News, pero lo que hizo ayer
Telemadrid, y en especial su programa
Siete Días, es de las cosas más repugnantes a las que he asistido en mi vida. No imagino una manera de "informar" más rastrera, vil, soez, vergonzante y cancerígena. Estoy hasta las narices de que se utilice el dinero de mis impuestos para llenar de vómito la señal de una cadena que
tergiversa, sesga y maquilla la información, al dictado de políticos clasistas, engreídos, ambiciosos hasta decir basta y sin escrúpulos. Nos privan de un derecho recogido en la Constitución española. De otro más. Les importará un carajo a sus responsables, pero desde este momento, este canal estercolero ya no existe para mí. Telemadrid ha muerto. Y no pienso ir al entierro.
Escrito por: Jean.2008/03/09 11:22:3.704000 GMT+1
Etiquetas:
telemadrid
| Permalink
| Comentarios (6)
| Referencias (0)
2008/03/08 10:57:15.917000 GMT+1
Terra (22 de febrero de 2008)
El PP cree que Rubalcaba advierte sobre la posibilidad de atentados por si pudiera suponer votos para el PSOE
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, consideró hoy que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, advierte sobre la posibilidad de que ETA actúe durante la campaña electoral por si pudiera 'suponer votos' para el PSOE.
Martínez Pujalte, quien asistió hoy junto a los candidatos por Valladolid a una asamblea de afectados de Forum y Afinsa, reconoció no ser experto en política antiterrorista pero calificó de 'desproporcionado' las advertencias del ministro del Interior, a quien acusó de 'entender' que el anuncio podría 'suponer' votos para el PSOE.
Escrito por: Jean.2008/03/08 10:57:15.917000 GMT+1
Etiquetas:
pp
psoe
rubalcaba
martínez_pujalte
eta
| Permalink
| Comentarios (1)
| Referencias (0)
2008/03/07 19:21:58.561000 GMT+1
No hacía falta ser muy listo para saber que ETA iba a “entrar” en campaña antes de la hora de las urnas. Lo ha hecho con una cobardía repudiable, con su sinrazón, con la frialdad de los asesinos despiadados. No le ha importado manchar de sangre el rostro de la que a esta hora es ya una niña huérfana, como sus dos hermanos. ETA ha asesinado a un hombre corriente. Ha logrado su objetivo principal, desestabilizar la campaña electoral, remodelar el escenario que tenían previsto los líderes políticos de este país, convertirse en la protagonista absoluta de la que muchos llaman fiesta de la Democracia. “No lograrán doblegar a los demócratas”, han repetido durante las últimas horas, sin razonar ni un ápice, políticos de distinto pelaje. O mienten o se equivocan irresponsablemente. La verdad, por triste que resulte, es que ETA, a esta hora, ya nos ha doblegado a los demócratas.
Al suspender los actos previstos de cierre de campaña se le está escribiendo el guión para que dentro de cuatro años vuelva a actuar de la misma forma. Sí, dentro de cuatro años y dentro de ocho, porque dudaba, dudo y dudaré de que a ETA se la venza únicamente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Igual nado contracorriente, pero creo que hoy, pese a todo, los políticos deberían haberse subido al escenario y deberían haberle hablado a la ciudadanía. Sin fiestas, sin globos, sin música, sin confetis, pero con el recurso de la palabra, con el mapa y con los planes que cada grupo tiene para poner fin a un problema al que unos han sacado jugo, y otros han tratado de anular, a veces, de la forma más ruin imaginable.
Y lo más triste, me temo, es que ETA con este asesinato va a lograr cambiar muchos votos de signo, va a animar a algunos pocos indecisos y va a fomentar en otros la abstención. ETA ha logrado con cuatro balas lo que los dos grandes partidos no han logrado gastando millones de euros en una campaña. Es lógico, porque la vida y la sangre del ex concejal del PSE Isaías Carrasco valen mucho más que toda la parafernalia política, que no es más que una gran mentira.
Claro que ETA nos ha doblegado. Hoy, lo ha vuelto a hacer.
Escrito por: Jean.2008/03/07 19:21:58.561000 GMT+1
Etiquetas:
| Permalink
| Comentarios (1)
| Referencias (0)
2008/03/02 17:40:53.755000 GMT+1
La irrupción en campaña de Aznar y González resulta sintomática del nivel de ansiedad que se vive en las sedes de Génova y de Ferraz. Sacar a pasear a la triste reliquia del partido tiene algo de velada antropológica. Pero es ante todo una retorcida actitud dominada por el mal gusto. Los dos son caballeros de triste figura y enmohecido recuerdo. Ambos mascullan discursos que hacen rechinar los dientes de quienes sufrieron sus currículos, saldados con espanto. Sus carreras transitaron por terrenos vedados a la decencia política. Sus miradas de presidentes envanecidos fueron degenerándose de forma progresiva e irreversible. Hoy, Aznar y González son dos hombres de éxito que viven permanentemente en la derrota.
Felipe ha sacado a pasear su rencor incendiario, se ha vestido de Guerra y ha disparado su veneno inmisericorde contra Mariano Rajoy, al que ha llamado imbécil, para disgusto de la niña rajoyniana. González lleva años sin hablar desde el socialismo, décadas. Renegó de la pana para dar paso a la cazadora dominguera, que para el estilismo ni fu ni fa, y ahora viste ropa de pipiolo pijolabis. Pero al subirse al escenario, Felipe se desnuda y se sale del guión del talante con improperios e insultos que llegan a los votantes, a los indecisos y al Youtube. Felipe es eso: el eterno "Yo tuve". Es el político que un buen día se perdió en el laberinto del pasado. Él ha dado al traste con aquello de Quien tuvo, retuvo. En Felipe sólo permanece inquebrantable e inalterable esa capacidad para diseccionar a los rivales sin la elegante aplicación previa de la anestesia. Felipe serpentea, lanza su lengua viperina a la yugular de la víctima y después huye a su guarida. Felipe ya sabe lo que es huir. Conoce como pocos qué significa tirar la piedra y esconder la mano. Barrionuevo, Vera y otros cofrades lo saben. De Felipe nos quedaron cosas feas y el atosigante Por consiguiente. El político de las patillas encanecidas sigue intentado vender su sonrisa, pero ya no convence a los parroquianos. Sus muecas han perdido el poder de convicción. A Felipe le delata la tristeza de sus ojos.
Aznar es un caso aún más triste. Cobijado bajo un jersey rosa de quinceañero osado, el bajito de la foto de las Azores canta en los mítines desde el victimismo. Estrecha sus manos a las de los fieles, que parecen dispuestos a arrancárselas. Josemari ni tiene ni tuvo nunca la sonrisa de Felipe. Sus asesores le pidieron casi de rodillas que sonriera, que se quitase y se pusiera las gafas, y, sobre todo que ocultara su estreñimiento facial tras su bigote. Hizo caso en todo y ganó las elecciones… con la ayuda de Felipe.
Aznar va ahora de intelectual, pero sus vástagos lo camuflan, lo visten de guerrillero de FAES de los pies a la cabeza y le dejan asomarse de cuando en cuando por los mítines. Por cada voto que recupera, el PP pierde un puñado. La niña de Rajoy le preguntó por las niñas iraquíes, pero el conferenciante Aznar, el escritor Aznar, el profesor Aznar, el asesor Aznar, se quedó sin palabras. Nunca le sobraron. Nunca supo jugar con ellas. Aznar se acostumbró a acudir al carnaval siempre con el mismo disfraz, el de Calígula. Acabó hablando tejano y poniendo los pies en la mesa de la renqueante salud española. Su insaciable ego le ha impedido pedir disculpas por su monumental y sangrienta mentira sobre las armas de destrucción masiva de Sadam. El 11-M cogió el teléfono y la voz le tembló para contar la milonga a los directores de los periódicos. Aznar se quitó el disfraz de Calígula y se puso el de hombre de éxito que vive en la derrota. Cuando en las fiestas coincide con Felipe, ambos se miran y se sorprenden al comprobar que llevan el mismo traje. Son las dos caras de un espejo, el de la triste España.
Escrito por: Jean.2008/03/02 17:40:53.755000 GMT+1
Etiquetas:
irak
pp
sadam
11-m
felipe_gonzález
psoe
rajoy
aznar
| Permalink
| Comentarios (2)
| Referencias (0)
2008/02/27 20:22:22.898000 GMT+1
Según El País, Zapatero ganó a los puntos. Pedro J. Ramírez lo vio de otra manera: el que ganó a los puntos, según él, fue Rajoy. El diario La Razón probablemente ya había decidido su titular una semana antes. Habría afirmado que el popular aplastaba a Zetapé aunque el heredero de Aznar hubiera irrumpido en el plató vestido de lagarterana y hablando en esperanto. El diario que nunca debió usar la palabra razón en su cabecera habría titulado con semejante enfermizo partidismo, aunque se hubiese suspendido el debate por cualquier causa (hubiera bastado que el termómetro del plató se hubiese ido hasta los 22 grados, en lugar de los 21 inicialmente pactados). La prensa afín al PSOE hizo ganador a Zapatero; la aduladora del PP hizo lo propio con El Señor de los Fideos (Felipe González dixit).
Para mí, espectador anónimo y anonadado, perdieron los dos, con sus discursos rancios, previstos y previsibles, huecos, de calcomanía e inmóviles. Rajoy y Zapatero son dos malos estudiantes, porque basan el 90% de su “conocimiento” en la memoria, en la retentiva. El otro 10% se sostiene sobre una dramatización de manual, aunque Rajoy se empeñase en saltarse las normas y los ojos le hiciesen chiribitas. No hay lugar para el razonamiento. La improvisación fue utopía. La espontaneidad, ciencia ficción.
Rajoy quiso ser como Rocky, el potro Mariano, “Rocky Mariano”, “Rocky Balboa”, “Rocky Marciano”, Rocco Sifredi, pero no dio la talla, y como a muchos púgiles, se le fue la olla y concluyó con una intervención surrealista, con la historia de una niña y no sé qué milongas. Se creyó Perrault y la pifió. ¿Qué asesor le recomendó semejante chistorra dialéctica? A Rajoy le preocupan los españoles que se levantan a las siete de la mañana para ir a trabajar. Eso, y que a los que madrugan más, a los parados y a los que tienen turno de tarde o de noche que les den.
A Zapatero le preocupa Zapatero. Le han dicho que haga pausas en su discurso, y de tanto ensayar, parece que se ha comido la palabra pausa y la va soltando en pequeñas dosis. Es la caricatura de la comunicación no verbal.
En el debate perdieron los dos y perdimos todos aquellos que somos capaces de leer en los ojos de estos dos líderes. La mía fue, al final del debate, una indiferencia previsible. Ya tiene guasa que estos dos sean líderes de nada. Estos asesores y creadores de líderes cualquier día nos cuelan un muñeco del museo de cera en las listas al Congreso y vamos y lo votamos.
El debate fue una lata de conservas. Del hermetismo pasamos a la decepción, al contemplar esas sardinas que se despedazan antes de llevárnoslas a la boca. Las sardinas, el debate, me supieron a derrota de la política justa, de la política que apela a la razón y no a los intereses de la elite, vaya vestida ésta de presunto progresismo, bien luzca los ropajes del liberalismo descarnado.
Solo tengo una duda: ¿habrá dimitido el lumbreras que metió a Rajoy en la cabeza el cuento de la niña?
Escrito por: Jean.2008/02/27 20:22:22.898000 GMT+1
Etiquetas:
pp
el_mundo
pedro_j
el_país
zapatero
psoe
prensa
rajoy
congreso
perrault
la_razón
aznar
rocky
| Permalink
| Comentarios (2)
| Referencias (0)
2008/02/16 20:11:15.067000 GMT+1
Hay pocas cosas que me frustren tanto como no poder mantener este blog medianamente dinámico. (Bueno, también me ha frustrado, aunque de forma puntual, que a Ignacio Astarloa no lo hayan incluido entre los políticos españoles más sexys en esa publicación intelectual que anda por ahí en los kioscos. Cachis en la mar, con el tirón que tiene don Ignacio, alias “El eclipse”).
Me estoy acostumbrando en exceso a sumir a este blog en un coma inducido y cualquier día de estos no se me despierta y lo tengo que incinerar. ¡Hay tantas cosas sobre las que opinar! ¡Tantas sobre las que sacar a pasear la vehemencia! Y, sin embargo, heme aquí que no me da la vida, como diría una folclórica en cualquier programa de la línea sucesoria del tomate.
Sé que me leen muy pocos, pero me consta también que algunos de estos pocos acuden a este blog de forma puntual y recurrente. Lamento que muchos de sus paseos sean en vano. Tengo muy poco tiempo libre. Bueno, exactamente libre no tengo nada de tiempo porque soy un esclavo precisamente de mi tiempo, de mi propia existencia y de la existencia de mi hipoteca. Y dicho esto, cambio de rumbo, porque si no, me lío y me robo más horas de sueño. No soy capaz de reconciliarme conmigo mismo.
Y no soy capaz de reflexionar, ni de dar salida a miles de cosas que me hacen bramar a diario, como ese metro de Madrid, que nos amarga diariamente a miles de sufridores viajeros. Con tanta prisa nos movemos, que ni siquiera podemos detener el segundero del estrés para plantar una reclamación en las estaciones habitadas de Metro. Digo habitadas, porque en las nuevas sólo hay máquinas. Se trata de artefactos demasiado resistentes a los golpes, máquinas puñeteras que no funcionan justo durante los días en que las necesitas para sacar de sus tripas el abono mensual.
Y hasta aquí puedo leer, la alarma de mi reloj me recuerda la llegada de insalvables quehaceres. Se me fue a hacer puñetas el tiempo y he dejado sin tocar los parpadeos del búho Rajoy, la mirada dañina de la mantis religiosa Esperanza, los pucheros del camaleón Gallardón y la saliva del caimán Aznar. El zoológico está vacío. Algún día alguien deberá devolver las fieras a las jaulas, políticamente hablando, claro está.
Conmigo que no cuenten; no tengo tiempo.

Escrito por: Jean.2008/02/16 20:11:15.067000 GMT+1
Etiquetas:
aguirre
gallardón
rajoy
astarloa
aznar
| Permalink
| Comentarios (6)
| Referencias (0)
2008/02/09 09:51:23.419000 GMT+1
El Papa Benedicto XVI ha dicho: "El infierno, del que se habla poco en este tiempo, existe y es eterno". Ratzinger no sólo contradice a su antecesor, sino que además deja fatalmente parado al creacionismo en sí. Pues claro que existe el infierno, no hace falta más que leer los periódicos. El averno existe para millones de seres humanos que sufren a diario los rigores de su propia existencia. Existe para esos pobres niños del primer mundo a los que una madre perturbada ha ahogado en una bañera, o para aquellos otros del tercer mundo, que se cuentan por millones, y que son pistas de aterrizaje para moscas y enfermedades. Para estos últimos, el infierno sería algo más confortable si la industria farmacéutica y el sistema de patentes no fuera el que es, pero, por lo visto, el capitalismo necesita tener el infierno para que su Cielo pueda ser considerado más elitista.
Si las calderas de Pedro Botero están venga a bullir todo el santo día para miles de somalíes, haitianos, palestinos, iraquíes, indios, tanzanos, ruandeses… será quizá porque a alguien se le habrá ido la mano con los condimentos de una receta supuestamente perfecta. El propio Ratzinger sostiene que el recetario está firmado por un cocinero todopoderoso. Eso, o que el fuego eterno sirve de alimento metafísico y sostén para la barbacoa de los comensales que se han ganado la salvación.
Así que al Papa habría que decirle que no se acostumbre a las obviedades y que siga por los terrenos de la fe. El infierno existe, sí. Está ahí, debajo de todos nosotros, que no somos sino funambulistas con mayor o menor suerte y destreza. Un paso en falso nos puede conducir a él. Pero también el empujón de un tercero.
Ya lo dijo Rambo, y no va en Papamóvil: “Esto es un infierno”.
Escrito por: Jean.2008/02/09 09:51:23.419000 GMT+1
Etiquetas:
benedicto_xvi
rambo
infierno
ratzinger
papa
| Permalink
| Comentarios (3)
| Referencias (0)
Siguientes entradas
Entradas anteriores