2008/10/06 22:38:0.228000 GMT+2
EUROPA PRESS:
La empresa El Punt del Peix, dedicada a la venta de pescado al por menor y con sede en Palau Solità i Plegamans (Barcelona), envió una carta de despido el pasado 1 de octubre a una trabajadora que no acudía a su puesto por estar de baja médica desde el 15 de septiembre, aunque desde esa fecha en realidad la joven Sandra T.J se encuentra hospitalizada y en coma por un grave accidente de tráfico.
En el escrito de la empresa, El Punt del Peix comunica a la trabajadora la decisión de rescindir su contrato con fecha a 1 de octubre alegando un despido disciplinario y por causas especificadas en el Art.54 del Estatuto de los Trabajadores. Este artículo hace referencia al despido disciplinario y recoge entre las causas de incumplimiento contractual las faltas repetidas e injustificadas de asistencia, la desobediencia en el trabajo, un menor rendimiento o la transgresión de la buena fe contractual, entre otras.
No obstante, la misma empresa constata en la misma carta la improcedencia del despido aludiendo al Art. 56 y ofrece a la trabajadora 938,8 euros en concepto de saldo y finiquito y 2.416,20 en concepto de indemnización.
.................................
Esta noticia me ha animado a escribir una carta a la empresa. Aquí dejo mi misiva:
Estimados señores,
Es mi intención felicitarles por su arrojo y valor en el despido de la señora S.T.C. No entiendo el revuelo que se ha organizado en la prensa contra ustedes. Parece que nadie valora su determinación y bondad. Parecen ignorar que ustedes, como empresa, podrían haberse ahorrado unos eurillos esperando, por si dicha señora la palma, pero no, ustedes de esta forma le aseguran la indeminzación de un despido que ni siquiera debiera ser calificado de improcedente. Así, con tan excesiva demostración filantrópica han asegurado el futuro de los descendientes de su ex empleada, si los tuviere. Mis reiteradas felicitaciones por su política con sus empleados. En cuanto pueda, les paso mi curriculum vitae, por si tienen a bien concederme esa nueva plaza que ahora ha surgido en su empresa. Un cordial saludo, Jean
Escrito por: Jean.2008/10/06 22:38:0.228000 GMT+2
Etiquetas:
| Permalink
| Comentarios (4)
| Referencias (0)
2008/10/04 12:13:2.747000 GMT+2
El otro día vi al todavía popular Carlos Fabra en la tele y por un momento pensé que había sintonizado un documental histórico de Tele Sicilia. Sarna con gusto no pica, desde luego, pero la ley debería ser la ley, aunque sólo fuera por disimular. Fabra debe de tener una flor en el culo, porque jamás se conoció un imán igual para atraer premios en juegos de azar. Nótese que a azar le falta una ene para ser Aznar, que es otro con florido adorno en las posaderas, que es por donde solían salir los razonamientos políticos del suegro de Agag, otro con jardín en el tramo de desembocadura del colon.
El caciquismo es uno de los clásicos postizos de la política española, y tanto el PSOE como el PP han sacado jugo de ello. Rajoy, sensiblizado por el recibo del cole privado de sus vástagos, se retrata una vez más al no meter mano a lo que pasa en Castellón. Ésta es la España de los giles, los julianmuñoz, los fabra y las Primitivas, que es el otro medio patrio para enriquecerse de golpe. ¿De qué sirve el debate Educación para la Ciudadanía o Religión, si luego al personal le da por la contemplación vegetal del Mira quién baila? La última y delirante preocupación masiva en el tebeo informativo nacional son los nuevos y briosos amoríos de la harpiana Duquesa de Alba, en los que se dice que ha intercedido, entre regata y regata, el mismísimo monarca español. ¿Y don Juan Carlos, es él también un afortunado? No estaría mal que declarara su fortuna y así supiéramos cuán de bonachonas son sus finanzas. Claro que para afortunados, los contertulios y alegres opinantes del pim pam pum televisivo, que se llevan un dineral por cada refriega de media hora de espanto, esperpento y úlcera dialéctica.
Ah, y amigo Sopena, el republicanismo es otra cosa. Y de la pluralidad hablamos otro día. Hay cosas que uno no se las cree ni borracho.
Escrito por: Jean.2008/10/04 12:13:2.747000 GMT+2
Etiquetas:
pp
agag
duquesa_de_alba
rey_juan_carlos
enric_sopena
psoe
carlos_fabra
mira_quién_baila
aznar
| Permalink
| Comentarios (0)
| Referencias (0)
2008/10/01 21:51:51.372000 GMT+2
Tengo claro que el vídeo mató a la estrella de la radio, pero que alguien me explique quién ha violado y torturado a la profesión de periodista con tanta saña. El periodismo se está convirtiendo en una noria alocada, escondrijo de espabilados, sabandijas y pillos. La discreción y la honradez suelen pagarse con el desprecio y la burla, porque burla es que las gallinas cluecas se engalanen para erigirse en pretendidos periodistas de postín y en iconos malvados de la profesión. Eso no es periodismo, no; eso es espectáculo banal y choricero, la casquería en directo, la autopsia antes de la muerte. El periodismo es un muerto viviente.
Algunos de estos púgiles de la desvergüenza han llegado a ocupar puestos de enorme responsabilidad en importantísimos medios de comunicación. Lo hicieron, es cierto, colocados a dedo (índice) por el Gobierno de turno. La estúpida alternancia les sacó a dedo (corazón) de sus despachos, y han caído ahora en la pelea en el fango, en la fosa del mamoneo. Sobreviven y perviven. Se despluman y cacarean con frenética estupidez, alquilando por horas su retorcida conciencia, aún sin cicatrizar después del último combate. Se suben a la noria con el bocata de vísceras envuelto en papel de aluminio, deseando que llegue la hora del combate, de la merienda, para desembalarlo y engullirlo. Se tragan la deontología sin llegar a masticarla. La ética no entra en su dieta. Ya ni siquiera es que se vendan al mejor postor, es que se venden al mejor impostor.
¿El veredicto es… culpable? Quizá sólo sea que nuestro periodismo es un nítido reflejo de la sociedad en que vivimos.
Escrito por: Jean.2008/10/01 21:51:51.372000 GMT+2
Etiquetas:
| Permalink
| Comentarios (2)
| Referencias (0)
2008/09/21 03:51:59.975000 GMT+2
No sé si lo ha dicho sólo por tocar las narices y escuchar jadeos, demencialmente envalentonado por el ambiente y la música de ABBA (estos del PP siguen haciéndose los suecos), o si simplemente el chico no da para más y se entretiene compartiendo con sus semejantes las boberías que se le escapan a salivazos presuntamente dialécticos.El congreso regional de los populares madrileños culminó con un rendido culto a la aerofagia política. Pablo Casado, presidente de Nuevas Generaciones del PP de Madrid, se marcó ayer un speech mohoso, faltón y denigrante ante la parroquia reaccionaria en el imperio privatizador de Aguirre, antes conocido como Madrid. El niño de los helados en el PP, ávido de hallar un hueco o un cargo en la maleza conservadora, hizo gala de una fanfarronería bobalicona y se retrató para la posteridad, que no para su pretendida modernidad. Casado sólo se muestra moderno en el uso de la estupidez política. Su modernismo es de pose, de foto velada, de errata, de cloaca, maullido, pedorreta y úlcera filosófica. Casado demostró ayer que en política es un niñato, algo que te garantiza un aluvión de votos en determinados feudos. ¿De quién ha mamado Casado la memez política? Hagan apuestas.
Después del Tamayazo aquí, en el Madrid epicéntrico-esperpéntico, vale todo. Si el niñato Casado quiere dárselas de modernillo aun viviendo en el paleolítico político, allá él, pero lo que le pasa al chico es que todavía no se ha enterado de qué va el rollo del monolito de Kubrick. Como el niñato Casado sea el paradigma de las nuevas generaciones, terminará haciendo buenas a las antiguas, que ya es demérito. Es una pena que estos discursos asilvestrados y sanguinolentos cuajen, pero no resulta novedoso. Lo peor es que nadie tira de la cadena.
“Yo estoy convencido de que la mayoría de los jóvenes españoles son del PP y aún no lo saben”, dijo el niñato Casado. O sea, que la mayoría de los jóvenes españoles son gilipollas… Porque, vamos, ser del PP y no saberlo debe ser algo así como ser el Barça y no haberse enterado, o como ser budista y no haber reparado en ello. El joven discípulo aznarista es en política un pluscuamperfecto niñato, pero aún no lo sabe. Vamos a ver si hay alguna ONG, aunque sea incluso una de las predilectas del PP, como la Fundación Francisco Franco, que sea capaz de abrirle los ojos a Casado y explicarle lo que Casado es y aún él no lo sabe.
Pero el joven niñato pepero ha tenido más: “Si es que en pleno siglo XXI no puede estar de moda ser de izquierdas, pero si son unos carcas, están todos los días con la guerra del abuelo, con las fosas de no sé quién, con la memoria histórica, con el aborto, con la eutanasia, con la muerte…”. ¿Moda? ¿Izquierdas? ¿Las fosas de no sé quién? ¿No sabe el niñato Casado de quién son esas fosas? ¿No le ha explicado Manuel Fraga, presidente fundador del Partido Popular, qué son esas fosas y por qué están ahí esas fosas? ¿Es qué aún no se ha enterado de los motivos por los que la gente acababa en esas fosas con un agujero en el cráneo?
¿A esa desmemoria, incultura y falta de sensibilidad se refiere el niñato Casado cuando habla de eso de ser del PP sin saberlo?
Escrito por: Jean.2008/09/21 03:51:59.975000 GMT+2
Etiquetas:
aguirre
fraga
pp
francisco_franco
pablo_casado
| Permalink
| Comentarios (3)
| Referencias (0)
2008/09/19 18:23:10.988000 GMT+2
Dice Fernando Alonso: ""Me gustaría estar en una escudería que gane".
Coño, y a Renault le gustaría tener un piloto que ganase.
Escrito por: Jean.2008/09/19 18:23:10.988000 GMT+2
Etiquetas:
| Permalink
| Comentarios (1)
| Referencias (0)
2008/09/18 23:05:11.802000 GMT+2
¿Por qué corremos? Veo a gente corriendo a toda prisa en el metro. No hay día que no presencie cómo algún anciano se juega la vida… la vida… entrando en el vagón de un salto cuando las puertas están prácticamente cerradas… Asisto a diario a enloquecidas y arriesgadas carreras de peatones que hacen caso omiso al rojo del peligro. Los túneles del metro, las aceras, las puertas de los colegios, las calles repletas de oficinas son el escenario frenético de las prisas. Huimos de la lentitud, del sosiego, de la calma. Nos hacen huir. ¿Nos obligan? Nutrimos una taquicardia gigante. La velocidad es el alma mater del sistema. Apenas nos queda tiempo para reflexionar, para contrastar, para profundizar, para conocer. Y parece como si la vida nos fuera a multar por exceso de velocidad. ¿Resulta sencillo echar el freno? Lo más probable es que nos arrollaran los que llegan por detrás. Sería una maniobra peligrosa. Entonces, ¿tiene esto remedio? No lo sé, no tengo tiempo para concluir nada. Me tengo que ir corriendo a la piltra.
Escrito por: Jean.2008/09/18 23:05:11.802000 GMT+2
Etiquetas:
| Permalink
| Comentarios (2)
| Referencias (0)
2008/09/17 23:14:35.633000 GMT+2
Esta mañana mi hermano se ha acercado a una empresa que presuntamente pretendía contratar a un comercial. Ha llegado, se ha presentado, le han sellado un impreso, le han dicho que él debía ser como el número 200 en repetir el protocolo, no le han hecho entrevista alguna (ni le han pagado siquiera un cafelito), se ha dado la vuelta y se ha marchado de nuevo a casa siguiendo cada paso de un guión tan previsto como repetido. Mi hermano se limitaba a seguir las nítidas instrucciones del INEM. La empresa de marras recibe subvenciones por contratar a desempleados allí inscritos. La pantomima es de órdago.
Hace algunas semanas, en un restaurante atendí sin escrúpulos y de forma vilmente descarada a la conversación que mantenían unos dicharacheros señores engominados hasta la médula. Uno del que deduje que era director general de algo se jactaba de haber “ganado” una vivienda de protección oficial. Según él, la había logrado previo paso por caja, untando a quien había que untar. Pues nada, enhorabuena a los premiados.
No sé si lograré ayudar a mi hermano en lo laboral, pero por si las moscas ya le he comprado un bote de gomina, a ver si le cae un piso.
Escrito por: Jean.2008/09/17 23:14:35.633000 GMT+2
Etiquetas:
| Permalink
| Comentarios (3)
| Referencias (0)
2008/09/15 12:40:1.487000 GMT+2
Profesor Girbecek (18 de marzo de 2008 en este blog):
“Aznar es, intelectualmente hablando, un rompebragas”
Para que luego digan que invito a cualquiera a mi blog...
Escrito por: Jean.2008/09/15 12:40:1.487000 GMT+2
Etiquetas:
| Permalink
| Comentarios (2)
| Referencias (0)
2008/09/11 21:28:49.704000 GMT+2
Antes me indignaba, ahora también, pero menos. Asumo que todo forma parte de la comedia. Los actores son prácticamente los mismos. De vez en cuando se cae de la lista algún Marcichalar, pero eso importa poco. La escenografía y el protocolo nos los sabemos de memoria. Es el marketing de los sentimientos, del dolor vendido al peso y al mejor postor. Se alquila el trasiego de las venas abiertas. TVE y TeleEspe, entre otras cadenas, han optado por la emisión en directo del funeral por las víctimas del “accidente de Barajas”. A los desgraciaos que llegan en Patera convertidos en cadáveres no les dispensamos estas cosas. Ni siquiera aunque sean 154 de golpe, que es la modalidad de catástrofe que parece preocupar a esos monigotes con muelle de genuflexión hiperbólica que gustan de rodear a la realeza patria también en inauguraciones varias y parias. Si mueren 154 en 35 accidentes el mismo día, pues nada, la cosa no da para enlutado de caché.
Me asquea presenciar un funeral en la cadena pública de un Estado supuestamente aconfesional y asistir a una realización preciosista, barroca, cursi. ¿Qué hace TVE emitiendo en directo este funeral? ¿Interés general? ¿Audiencia pura y dura? ¿Órdenes de arriba? ¿Órdenes de más arriba que arriba? ¡Y lo hace por la 2! O sea, que el programa de corazón de la 1 es más de interés general. ¿O es que los de arriba o más arriba que arriba prefieren las muecas de Belén Esteban a la exposición de la desgracia colectiva del vecino?
No voy a decir nada de la maneras de Rouco. Guardaré mutismo de la puesta en escena, del reparto estratégico de los mejores planos. No voy a decir nada del vestuario de Rouco. Callaré sobre su cancionero. Silenciaré lo que me provoca su hilillo vocal. Sólo diré que el personaje es antitelevisivo, que es lo más dulce que se me ocurre.
Mierda, creo que no debería escuchar tanto a Jiménez Losantos. Se me está quedando alma de pirómano… espiritual.
Escrito por: Jean.2008/09/11 21:28:49.704000 GMT+2
Etiquetas:
rouco
patera
teleespe
tve
marichalar
barajas
| Permalink
| Comentarios (4)
| Referencias (0)
2008/09/08 06:13:7.591000 GMT+2
“Lo importante es que es una victoria y son tres puntos”. Éste es el análisis de Emilio Butragueño realizado para TVE sobre el encuentro de fútbol España, 1-Bosnia, 0. Y así de profundos, técnicos y sesudos resultaron ser la mayoría de los comentarios con que deleitó a la audiencia de la 1 el ex jugador, el llamado héroe de Querétaro. Desconozco cuánta pasta se levanta el Buitre por esa radiografía hecha con cincel, pero continúa la línea argumental y la tradición de malabaristas de la palabra como Michel, Javier Clemente y Julen Guerrero. Les pagan por hablar, aunque no hayan demostrado nunca saber desenvolverse correctamente en el terreno de juego de las palabras. El de Butragueño es, ciertamente, otro estilo al del humorista Salinas, que encuentra cobijo y recompensa en la Sexta. Uno peca de vacío, soso y aburrido; el otro de empalagoso, chabacano y recargado. El de Julio es un humor barroco pasado por el microondas, o sea, recalentado. Butragueño, sin embargo, es el rey de la obviedad y de lo políticamente correcto. Lleva años ocupando puestos de responsabilidad en el deporte español, y en el Real Madrid descubrió a un ser superior de apellido Pérez que daba por bueno el “salarión” que don Emilio se llevaba a casa cada final de mes. Si el ex futbolista se dedicase a comentar la Fórmula 1 apuesto a que cerraría sus análisis con un sintético “Ganó el más rápido”.
TVE me aburrió soberanamente con sus machaconas y repetitivas transmisiones olímpicas. Pero lo que me llegó al alma (supongo que a la irascible, mire usté) fue la elección de los comentaristas, empezando por el de baloncesto. Si Romay era un jugador lento y torpón en la cancha, como comentarista se ha ralentizado aún más. Actúa a cámara lenta. El gracejo está bien servido en cucharadas, pero cansa cuando te lo lanzan a tinajazos. ¿Alguien de TVE puede explicar qué aportan los comentarios de Fernando Romay a la narración de los partidos de baloncesto? Ser simpático está bien –supongo, no tengo el gusto-, y sirve para que te lleven a Pasapalabra, la Isla de los famosos y al programa de la Campos, pero no debería resultar una cualidad indispensable para que te llevaran a Beijing a soltar chorrada tras chorrada. Lo de Romay no lo deberían dejar pasar por alto.
Claro que si hablamos de quienes los eligen…
Escrito por: Jean.2008/09/08 06:13:7.591000 GMT+2
Etiquetas:
julen_guerrero
julio_salinas
butragueño
javier_clemente
michel
emilio
tve
maría_teresa_campos
fernando_romay
| Permalink
| Comentarios (1)
| Referencias (0)
Siguientes entradas
Entradas anteriores