Concluye el día, y apenas si he dispuesto de tiempo para ver qué pasa en el mundo. Supongo que lo verdaderamente interesante lo ocultarán los medios, y lo que no me hayan ocultado, me lo darán tan repleto de especias y artificios, que no me enteraré de la misa la media, algo a lo que uno se termina acostumbrando. Lamento, eso sí, haberme perdido la entrevista matinal de Ana Rosa Quintana a José María Aznar, un verdadero duelo intelectual en la cumbre, un choque de titanes de la cultura europea. Porque el paje espiritual de Bush es un verdadero rompebragas televisivo, las cosas como son. En internet encuentro un breve fragmento que basta para revolverme las tripas. El aspecto de actor secundario y cutre de películas de serie B que presenta Chemari “el conferencias” habla por sí solo. Me resulta patético. Ésa es la palabra. Aunque también me valdrían repulsivo, repelente y desagradable. ¡Menuda facha! Lo descorazonador es que, pese a su pésima interpretación, no solamente él se cree a su personaje artificial, inconcluso, esperpéntico, patidifuso y panderetero, sino que son millones los que premian su rancia y reaccionaria interpretación. Él está convencido de que es un pensador, un experto en relaciones internacionales, un escritor, un profesor. Claro, que también Fraga está convencido de que es un demócrata, pese a lo que dicen muchos vivos y lo que hubieran dicho muchos muertos de no estar tan muertos. En España hemos dado por buena una transición en la que los vivos nos callamos como muertos. Y hablando de muertos, Aznar le dice a la genial escritora Ana Rosa que los españoles somos muy necrófilos, casi al mismo tiempo en que en Chile deciden que le pondrán el nombre de Pinochet a una calle de su capital. A ver si alguien le explica a nuestro ex presidente que una cosa es la necrofilia y otra la necrolatría. Aunque, ya puestos, mejor que con el dictador chileno se de la segunda y no la primera.
2006/12/19 23:48:40.645000 GMT+1
Vivos y muertos
Escrito por: .2006/12/19 23:48:40.645000 GMT+1
Etiquetas:
ana_rosa_quintana_fraga
aznar
pinochet
| Permalink
| Comentarios (0)
| Referencias (0)
2006/12/14 22:32:7.475000 GMT+1
Entre rejas
No me gustan las presentaciones. Es una cuestión de impaciencia y timidez. Dicen que me falta mano izquierda. La verdad es que si enumerara mis carencias esto se haría más latoso que una intervención del pastorcillo portavoz de la Conferencia Episcopal. Suele delatarme mi pesimismo, así que huyo de preámbulos estériles y voy y lo anuncio a bombo y platillo. Desayuno escepticismo cada mañana, edulcorado con algo de resignación. Creo que ahí afuera podían hacerse las cosas de otra manera, esculpir una existencia más digna y justa, pero la sartén la tienen cogida por el mango los tipos de peor calaña. Para que se muera un Pinochet tienen que desaparecer antes millones de inocentes, críos sin tiempo de imaginar siquiera las promesas de una religión cualquiera en época de rebajas o saldos. La trampa, el engaño y la manipulación son una patada en los genitales para cada vez menos gente. El folloneo y la mentira, desgraciadamente, se consumen con irracionalidad y estúpida estupidez, en un baile de redundancias amenizado por una orquesta de vampiros y toda clase de chupatintas. La discrepancia está obsoleta. En la pista central los payasos ya no hacen reír. La plutocracia centrípeta es un arca de Noé con plazas limitadas. Yo vivo en una celda. Con algunas comodidades, es cierto. Pero cuando levanto la voz me quitan la ración diaria y las ratas surgen amenazantes de la oscuridad. Belisario Sánchez Mateos, un héroe de nuestro tiempo, habla de la cárcel de hombres. Quizá deberíamos llamar así a nuestro planeta. ¿O acaso la ética no vive entre rejas cumpliendo cadena perpetua? ¿Y adónde llegará el hombre sin ética? Cierren al salir, gracias.
Escrito por: Jean Valjean.2006/12/14 22:32:7.475000 GMT+1
Etiquetas:
ética
pesimismo
belisario_sánchez_mateos
| Permalink
| Comentarios (9)
| Referencias (0)