Inicio | Textos de Ortiz | Voces amigas

2009/03/15 10:48:12.048000 GMT+1

Políticamente hablando, claro

EL PAÍS

Antonio Basagoiti: "Con Patxi López hay más sexo que amor".

 -------------

Y encima, pagando, vamos digo yo.

Escrito por: Jean.2009/03/15 10:48:12.048000 GMT+1
Etiquetas: | Permalink | Comentarios (2) | Referencias (0)

2009/03/12 21:24:21.450000 GMT+1

Condenado zapato

Muntadar al-Zaidi, el periodista iraquí que le arrojó sus zapatos al ex presidente de Estados Unidos, George W. Bush, fue condenado a tres años de prisión.

--------------

Na, na, na... Propongo un referéndum para que le endiñen la cadena perpetua. Todos a la plaza de Colón, con Telemadrid en directo, lo que garantiza tres o cuatro millones de asistentes y  reportajes  en el programa de Curry Valenzuela.

El del zapatito, por listo. Y que investiguen si tiene conexiones con el 11-M, el del zapatito. 

Escrito por: Jean.2009/03/12 21:24:21.450000 GMT+1
Etiquetas: | Permalink | Comentarios (1) | Referencias (0)

2009/03/10 23:15:26.876000 GMT+1

Réquiem por el madridismo

Introitus: La soberbia resulta estéril cuando nace de la estupidez. Si el Real Madrid Club de Fútbol es hoy un equipo odiado en muchos puntos del mapa, esto  se debe sin duda a la arrogancia de sus dirigentes, acumulada en el lodazal de los últimos años. El actual presidente de la entidad, el tal Boluda, anda de campo en campo que no cabe en sí mismo, con más gomina que Mario Conde (pero menos que Mijatovic) soltando bravuconadas bañadas en testosterona. Es el representante del rancio abolengo, pero en plan paleto y chapucero.

 

Kyrie: La falta de sensatez es una compañera de viaje habitual en los ridículos merengues en Europa. Hace unos instantes, una sombra desequilibrada de equipo ha protagonizado un psicodrama que no podría sino provocar las arcadas al mismísimo Tarantino.

 

Dies Irae:  Mientras unos panfletos amarillistas sigan marcando el paso de la afición del Real Madrid pocos se atreverán a utilizar la razón, porque la mayoría de ellos ni siquiera saben ni dónde queda el siglo de las Luces. Ese optimismo imberbe y pachanguero que se pregona por la megafonía mediática populachera y ebria de espanto, es el alimento natural de una hinchada a la que le venden la figura de El Cid un día sí y otro también. Que si épica, que si el mejor club del siglo XX, que si el espíritu de Juanito, y no sé cuántas patochadas más. El hombre es el único animal que se tropieza dos veces con la misma piedra; el madridista el único que le habla a la piedra y espera sus disculpas.

 

Confutatis Maledictis: En Anfield se han enfrentado la táctica y la nadería, la fuerza física y el descontrol, la inteligencia y el fracaso, el análisis y la chapuza, el futuro y lo caduco, el fútbol y el suicidio.

 

Lacrimosa: Benítez se ha merendado al rey de las  blancas mientras a Juande le explicaban todavía  las reglas del ajedrez, porque a él no le gusta otra cosa que el parchís y, si acaso, las damas.

 

Offertorium: ¿Alguien aún hoy seguirá pensando que Rául tiene un hueco en la selección española… de fútbol? Añado lo de fútbol, porque no niego que en la de petanca pueda dar gloriosas tardes  a la afición.

 

Sanctus: El Madrid fue esta noche un espantajo, una caricatura mal rematada, el antiequipo, el 666 del balompié. Sucumbió ante la presión de unos jugadores que corrían con orden y concierto. El Madrid sufrió una humillación, pero también una lección de fútbol.

Benedictus: La estructura deportiva del Madrid tiene tantas goteras como duendes con contratos blindados viviendo a cuerpo de rey a costa del club sin que se conozcan sus funciones.

Agnus Dei: Vicente Boluda, vicepresidente en tiempos del nefasto Calderón, ha perdido el culo para acomodarse en el palco del Bernabéu y vivir sus minutos de gloria, porque es un milloneti al que le pone salir en las portadas.

Communio: Si el accidental Boluda  conociera el significado de la palabra responsabilidad, dejaría esta misma noche el cargo y convocaría elecciones para que cuanto antes alguien corrigiera este desaguisado, pero claro, lo peor puede estar aún por venir.

Escrito por: Jean.2009/03/10 23:15:26.876000 GMT+1
Etiquetas: liverpool rafa_benítez vicente_boluda juande_ramos anfield real_madridm madridismo | Permalink | Comentarios (3) | Referencias (0)

2009/03/05 22:15:4.252000 GMT+1

Se vende alma

¿Dónde tengo que firmar? Yo quiero un traje como los de Camps,  un bronceado como el de Zaplana, y un peinado laca-manteca como el de Rita Barberá. Me gustaría que el multiusos Agag llevase la Fórmula 1 a mi pueblo, y que el Eclestone, el clon de Warhol, se pasease con sus titis por la calle Real.  Yo quiero un soborno, a ver si alguien me lee estas cosas y me ofrece un pastizal, o, aunque sea, que me renueve el vestuario, que se me cansa la vista de tanto contemplarlo. Yo quiero una cuenta en Suiza para salir de la monotonía. O una mansión como la que Granados quería pero ya no quiere.  Quiero ser del clan del ladrillo, vivir sin pegar un palo al agua, ser corrupto (al carajo Robespierre y los de su especie), vender mi alma al mejor postor. Quiero corromperme si romperme. Ofrezco mis servicios de escribidor de pacotilla, mi malabarismo ético, mi funambulismo estético, sin red, sin trucos ni chistera, circo contante y sonante, disonante, erudito, mezquino, camaleónico, adaptándose a la cloaca, al medio, al medioambiente. Que me sobornen ya, coño, que quiero ver los toros desde la barrera y reducir costes despidiendo a padres de familia hipotecados hasta las cejas. Quiero ser la mujer barbuda de la política, del compadreo, quiero meterme en política para ganar dinero, que me graben los deseos y que el pueblo caiga rendido, a pesar de todo, a mis pies. Quiero que me busquen un buen puesto cuando me retire de la política. Quiero un rancho en Texas, llevar 4.000 euros en el bolsillo, como Mario Conde, y seguir siendo un fortín de secretos reales. Ya está uno cansado de ser honrado en sus ratos libres. Es aburrido, no compensa. Empiezo a no aguantarme a mí mismo. Yo de mayor quiero ser corrupto. Y volver a nacer, para tener trajes como los de Camps, y un bronceado como el de Zaplana.  

Escrito por: Jean.2009/03/05 22:15:4.252000 GMT+1
Etiquetas: warhol agag rita_barberá robespierre camps zaplana granados | Permalink | Comentarios (0) | Referencias (0)

2009/03/03 18:44:9.964000 GMT+1

Euskadi, Galicia y la risa tonta

Arrecian los disparos del tiempo, y el fuego amigo es el que más escuece. Entre la pesadumbre y la incredulidad más torpe, sigo sin comprender por qué a unos se les llena la boca de democracia, cuando sus aspiraciones políticas no pasan de ser arcadas, que salen bien a la derecha,  bien  a la supuesta izquierda, que tiene mucho de supuesta y prácticamente nada de izquierda. Los 22.000 votos que el electorado de derechas le ha concedido al partido de Rosa Díez, que no es de derechas ni de izquierdas, sino todo lo contrario (y al fondo hay sitio, oiga), podrían tener la llave de la lehendekaritza. Es un sopor, un pozo sin fondo. Cunde el desaliento, y yo miro a otro lado. Anasgasti lee los posos del café de la sociedad vasca y se teme lo peor, ETA mediante. Por cosas como ésas, van  y le escupen desde la tribuna del fondo de reptiles, en el Madrid de la charanga inmobiliaria.   

Y en Galicia, tres gaitas de lo mismo. O peor, porque en Fraga’s house se trataba de elegir entre lo malo y lo peor. El de las sillas y el del yate han sido una especie de Pepe Gotera y Otilio, pero sin gracia ni butifarra emparedada. El tebeo del bipartito nos salió rana. Unos ñapas de cuidado. Mientras, Feijóo abraza la demagogia  y anuncia que tendrá un Citroën. Y a Rajoy le entra la risa tonta.

Escrito por: Jean.2009/03/03 18:44:9.964000 GMT+1
Etiquetas: anasagasti citroën pp feijóo eta rajoy rosa_díez | Permalink | Comentarios (1) | Referencias (0)

2009/03/02 23:36:54.326000 GMT+1

El mercado es inteligente (II)

elmundo.es

ANDALUCÍA Las Dunas de Estepona

Los empleados del hotel más caro de España, cuatro meses sin cobrar

Los 110 trabajadores no reciben sus salarios desde noviembre, según el comité de empresa. Irán a la huelga.

---------------

Toma liberalismo en vena.

Escrito por: Jean.2009/03/02 23:36:54.326000 GMT+1
Etiquetas: | Permalink | Comentarios (0) | Referencias (0)

2009/02/24 23:11:7.032000 GMT+1

`El mercado es inteligente´

elmundo.es: "La subasta de la colección de Yves Saint Laurent - Pierre Bergé en París sigue batiendo récords. El protagonista de la jornada del martes ha sido el sillón 'aux dragons', de Eileen Gray, que ha sido vendido por 21,9 millones de euros".

Escrito por: Jean.2009/02/24 23:11:7.032000 GMT+1
Etiquetas: | Permalink | Comentarios (0) | Referencias (0)

2009/02/23 21:31:38.650000 GMT+1

Oscarizando que es gerundio

Parece que el Oscar de Pe  lo hubiese  ganado el pueblo español, como si aquí el personal hubiera contribuido con un soplido a la peli de Woody Allen. Un poco más y nos decretan hoy el día festivo.

El alcalde de Alcobendas dice que ahora su ciudad  es mucho más conocida en todo el mundo gracias a la mención de Penélope tras recibir el Oscar. Y ya estudia nombrar a la chica hija predilecta del municipio. Resulta evidente que las poblaciones de Mozamique, Alemania, Rusia y Sierra Leona están en un sinvivir buscando en Google dónde está Alcobendas para acudir en verano a sus playas.

Tras atender a los medios españoles, Pe se despidió diciendo "Muchas gracias. Ahora todos a emborracharse". El ego le dio  positivo a la actriz española  en el control de alcoholemia.

Penélope Cruz tras recibir el Oscar: "Aún no me lo creo". Yo tampoco, pero así es el cine.

Y en ésas estábamos, cuando  dimitió Bermejo, y le robó el mejor espacio en los medios a Penélope. El ex ministro, sin embargo, no invitó a los medios a  una copichuela. Si es que tendrían que aprender de Hollywood.

Escrito por: Jean.2009/02/23 21:31:38.650000 GMT+1
Etiquetas: bermejo alcobendas oscar woody_allen google penélope_cruz | Permalink | Comentarios (6) | Referencias (0)

2009/02/21 23:07:56.055000 GMT+1

Fanatismo barato

Dar con buenos comentaristas  en las retransmisiones televisivas de los partidos de baloncesto resulta difícil.  Se constata, se padece, se asume y se acaba por bajar al máximo el volumen de televisor. De vez en cuando aparece alguien como Pepu Hernández, ex seleccionador español, que aporta conocimientos técnicos, los enumera,  los explica. Sencillamente:  aporta algo. Otros como Fernando Romay, parecen preferir la chirigota como género argumental y se decantan por la anécdota, la chufla, la coña marinera, sin que su aportación resulte en absoluto pedagógica.

No sé cómo se las gastarán en el resto de  televisiones autonómicas, pero en la madrileña todo el año es carnaval. Su director de deportes, Siro López, se comporta en la narración como un hooligan, como un fanático, empobreciendo el trabajo de sus discípulos –alguno hay que lo hace de aprobado, aunque López ha creado escuela-  y situando la información al borde de la arritmia. Eso no es periodismo, sino vísceras en ebullición; eso no es narrar, ni explicar ni interpretar, sino sesgar, enmarañar y desprestigiar. Es un ejemplo nítido de cómo no se debe desempeñar la tarea de informador. Pero claro, eso es precisamente lo que buscan , valoran y premian  algunos medios. Y Esperanza Aguirre lo tiene muy claro. Es un fanatismo barato que a los contribuyentes  nos sale muy caro.

Escrito por: Jean.2009/02/21 23:07:56.055000 GMT+1
Etiquetas: periodismo siro_lópez telemadrid fernando_romay baloncesto pepu_hernández televisión | Permalink | Comentarios (0) | Referencias (0)

2009/02/19 15:38:8.024000 GMT+1

Cuando Di Stéfano habla claro

“Y, además, se debería cortar el pelo y quitarse los aretes (pendientes)".  La sugerencia es de Alfredo Di Stéfano, un anciano  que hace 50 años jugaba al fútbol de maravilla, y está dirigida a un joven jugador holandés del Real Madrid llamado Drenthe.

Di Stéfano es el presidente de honor del Real Madrid, o algo así, porque poco honor le queda al club que han manoseado en diferentes épocas filántropos como Lorenzo Sanz, Ramón Mendoza y Ramón Calderón, y al que quieren ahora meter mano el ex telefónico Juan Villalonga, y el ex héroe del idioma texano Josemari Ansar.

Muchos  periodistas deportivos suelen reírle las gracias a Di Stéfano, tratándolo más como a un catedrático de filosofía  que como al ex futbolista que es. Él jugaba con los pies y era poco amigo del juego de cabeza. Precisamente de su testa salió una enrevesada conclusión metafísica: “¿De qué son las pelotas? De cuero. ¿De dónde viene el cuero? De la vaca. ¿Qué come la vaca? ¡Pasto, la vaca come pasto! ¿Por qué no ponen la pelota en la hierba, que es como se debe jugar?”.  Citas al margen, lo cierto es que a don Alfredo no se le entiende muy bien cuando habla, pero eso no es nuevo, nunca fue un delantero de verbo fácil. Su dicción se perdía en el bosque de los susurros y los sonidos guturales.

Ahora, en su senectud, Di Stéfano recomienda al joven Drenthe que se dé un pelao y que prescinda de los pendientes, olvidando que él mismo, cuando era una estrella del fútbol mundial, anunció las medias Berkshire para señora, con gran disgusto de Santiago Bernabéu.  "Si yo fuera mujer", decía don Alfredo.

Drenthe se pone lo que le place porque le place; don Alfredo era más de los que miraban la "pela". Cuando el tema e la conversación era la pasta, ¡caramba si se le entendía a don Alfredo!

Escrito por: Jean.2009/02/19 15:38:8.024000 GMT+1
Etiquetas: ramón_calderón real_madrid lorenzo_sanz drenthe | Permalink | Comentarios (1) | Referencias (0)