Películas de Estreno
L'ILLA DE L'HOLANDÈS
Amor, naturaleza y política
![]()
FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA
Título Original: L'illa de l'holandès
España. 2001. 107 min.
Dirección: Sigfrid Monleón
Guión: Sigrid Monleón, Ferran Torrent
Fotografía: Andreu Rebés
Música: Pascal Comelada, José Manuel Pagán
Intérpretes: Pere Ponce, Cristina Plazas, Feodor Atkine, Juli Mira, Roger Casamajor , Francesc Garrido, Dafnis Balduz, Enric Benavent, Elvira Granados
Sigfrid Monleón se estrena en el largometraje tras una larga carrera como crítico de cine, productor, guionista y director de cortometrajes, escritor de algunos libros y colaborador habitual de los medios de comunicación. Lo hace adaptando la novela homónima de Ferran Torrent, que escribe con él el guión, editada ahora también en castellano.
L'illa de l'holandès es una película que cuenta con excesiva sencillez, elegancia y belleza temas intemporales y universales (la resistencia política, la movilización social, el amor, el sexo, la naturaleza), que aprovecha al máximo las naturales oportunidades que aporta una hermosa y tranquila isla y una novela que cuenta muchas e interesantes historias. Es una película de difícil clasificación y explicación. Arranca con la deportación de un disidente franquista a una pequeña isla mediterránea a finales de los años sesenta. A partir de ahí se desarrollan historias paralelas que afectan de forma simultánea a todos los personajes. El protagonista planea su huida desde su llegada, pero la magia y el magnetismo de los ciudadanos de la isla hace que comience a plantearse si merece la pena. Hace amistad con el único guardia civil del pueblo que es el encargado de vigilarlo; participa activamente con un sector de la población, junto al alcalde, que se opone a la urbanización de la isla (paradójica es la reunión con los especuladores en el Palau de la Generalitat); disfruta en el mar sereno, en las misteriosas cuevas y con interminables paseos de aire puro; descubre en una maravillosa mujer amor y sexo sosegado, romántico y puro pero prácticamente imposible y se interroga continuamente sobre un enigmático personaje del que poco saben en la isla.
![]()
Pere Ponce interpretando al deportado Lluís Dalmau
Son muchas, quizás demasiadas, historias que abren al espectador todo un abanico de personajes, situaciones y planteamientos que propician la reflexión. Sigfrid ha rodado una película templada, algo impropio de una ópera prima, en la que hay mucho de madurez y poco de improvisación pero en la que se nota una falta de profundidad en los personajes y relaciones, al intentar abarcar tanto, de manera que en algunos casos se quedan a medio construir. Película valenciana en lengua propia, se une a todas aquellas que van formando el cine catalán, con directores como Francesc Bellmunt, Ventura Pons, Agustí Villaronga y tantos otros, que aportan una mezclada visión ibérica y mediterránea que conforma otra manera particular de hacer cine.
Para volver a la página principal pincha aquí
Para volver al índice de Películas de Estreno pincha aquí
Para comentarios, sugerencias o colaborar en esta sección envía un e-mail a: josechuti@yahoo.es