Películas de Estreno
NADIE ES
PERFECTO
Dos caras de distintas monedas
FICHA TÉCNICA
Título Original: Flawless
EUA.2001.114 min.
Guión y Dirección: Joel Schumacher
Fotografía: Declan Quinn
Producción: Tribeca
Intérpretes: Robert de Niro, Philip Seymour Hoffman, Barry Miller, Christopher
Bauer, Skipp Sudduth, Wilson Jermanine Heredia
Nadie
es perfecto es la última película del director Joel Schumacher, responsable
de las últimas andanzas cinematográficas de Batman y de títulos tan dispares en
calidad e interés como El cliente, Un día de furia o Tigerland.
En esta ocasión Schumacher firma también el guión en lo que pretende ser una
obra mucho más personal, realista e íntima del realizador estadounidense.
La película
cuenta la historia de dos vecinos que no se soportan, dos hombres pertenecientes
a unos mundos opuestos y, en múltiple ocasiones, enemigos. Se trata de un
marine y policía retirado con todos los honores, condecorado por el alcalde de
Nueva York y héroe para sus compañeros y un drag queen que actúa en
innumerable locales de ambiente de la ciudad y congrega en su casa a todas sus
amigas para cantar y pasarlo bien, algo que horroriza al macho homófobo. El
odio visceral que sienten el uno por el otro no impedirá al ex-policía acudir a
su vecino travesti para que le dé clases de canto que le ayuden a recuperarse
de la hemiplejía que padece a causa de un ataque cardíaco. Todo esto ocurre
mientras unos mafiosos narcotraficantes buscan en ese mismo edificio una
suculenta cantidad de dinero que les fue robada.
De Niro y Philip Seymour en una escena de NADIE ES PERFECTO
Nadie es
perfecto es una película que provoca sentimientos encontrados. Es capaz de
deleitar con momentos divertidísimos cargados de ingenio y de irritar en
múltiples escenas por su convencionalismo y mal planteamiento. Este
encontronazo de sensaciones es debido a que Schumacher pretende cargar de
comprensión al espectador en una clara apuesta por la ternura y la bondad que,
según parece dar a entender, todos tenemos en algún lado. Lo intenta, sin
lograrlo, aportando unas insuficientes y poco creíbles razones para que sientas
el mismo aprecio -dependiendo, claro está, de las preferencias y gustos de cada
uno- por el marine ultraconservador y la loca transexual. El naufragio en el
máximo propósito de la película no impide que algunos minutos saborees con
gusto excelentes escenas y diálogos entre los dos protagonistas, un Robert De
Niro en un papel a su medida y Philip Seymour en una caracterización estupenda,
goces con el sarcasmo con el que trata a los gays republicanos y te diviertas
con esas descaradas, burlonas y felices drags capaces de reírse hasta de
sus sombra. Pero se trata de pequeños destellos en un film cuyo objetivo es la
taquilla y que descuida aspectos importantes: no consigue encajar bien a los
malos de la película, de los que podía haber prescindido sin causar ningún
trauma al argumento y remata con un final inverosímil y gratuito en el que
triunfan las buenas intenciones moralistas y falsas que tanto gustan a los
grandes estudios.
Para volver a la página principal pincha aquí
Para volver al índice de Películas de Estreno pincha aquí
Para comentarios, sugerencias o colaborar en esta sección envía un e-mail
a: josechuti@yahoo.es